Más de 100 empresas de Pacto Global Paraguay sostuvieron alto impacto obtenido en 2021

Los negocios con visión no solo económica sino social y ambiental son imperativos, muchas empresas paraguayas entienden que para crecer y ser rentables necesitan responder intrínsecamente a las necesidades del hoy y ahora en estas tres áreas.

Image description

Más de 100 empresas y organizaciones que forman parte del Pacto Global Paraguay buscan llevar al siguiente nivel esta visión de un mundo sostenible. Ellas, fueron el canal por el cual, desde la Red Local paraguaya hemos podido impactar en la sociedad en el 2021 en conjunto con otros aliados estratégicos.

El impacto concreto
Algunos de estos grandes impactos se dieron, por ejemplo, en 19 empresas y organizaciones participantes del Pacto Global, donde ejecutamos dos Programas Aceleradores que apoyaron y siguen apoyando en la implementación interna de la Igualdad de Género y la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la gestión empresarial.

Fueron capacitadas 37 empresas paraguayas en sostenibilidad y la cadena de valor mediante una Iniciativa de Cooperación Triangular integrada por Pacto Global Paraguay, Pacto Global Argentina e ICEX de España en el proyecto “Fortalecimiento de las Cadenas de Valor y los ODS en Paraguay y Argentina” financiada por la Ventana ADELANTE de la Unión Europea.

Junto con aliados, y en tres años de proyecto, capacitaron a 16 empresas, organizaciones e instituciones para que gestionen su estrategia de manera sostenible. Asimismo, 283 empresas, 58 organizaciones, 61 instituciones del gobierno y más de 1.200 universitarios y profesionales participaron de diversas actividades y talleres sobre los 17 ODS.

Además, 89 buenas prácticas se postularon al Reconocimiento Verde y Reconocimiento ODS 2021, 23 de ellas fueron premiadas e inspiraron a seguir creyendo que el cambio es real y posible.

Las Mesas Temáticas, fueron protagonistas de 20 actividades que promovieron la igualdad de género, la salud mental, la alimentación saludable, la lucha contra el cambio climático y la corrupción, entre otros temas claves.

“Llevamos a cabo 13 campañas de comunicación que nos permitió llegar a más de 1.800.000 personas en redes sociales. También, como iniciativa de la Red Local paraguaya, estuvimos presentes en la Copa América Conmebol con la Campaña #UniendoEmpresas por un mundo mejor en los ocho últimos partidos. A nivel local llegamos a 65.657 personas en redes sociales y promoviendo en Latinoamérica los negocios sostenibles”, afirmaron desde la organziación.

También presentaron la campaña #VacunatePy, junto con la Cruz Roja, el Ministerio de Salud y la Fundación Coca-Cola buscando aumentar las barreras contra el COVID-19; y continuaron apoyando al ministerio de Salud con la donación de 10.000 tapabocas KN 95, 80 balones de oxígeno y dos respiradores para casos de COVID-19.

Estas acciones demuestran que cada vez son más las empresas que toman un rol protagónico ante los desafíos sociales, económicos y ambientales de hoy; así como demuestran que las alianzas son el cimiento indiscutible para lograr un verdadero impacto.

Desafío a largo plazo
“Aún nos quedan ocho años para llegar al 2030… ocho cruciales etapas, puentes que nos quedan por construir para alcanzar los determinantes ODS. Por ello, desde nuestro rol como Pacto Global trabajamos incansablemente para visibilizar que los negocios pueden ser más rentables al incorporar el valor sostenible-humano en sus gestiones y desembocando, naturalmente, en un mundo mejor para todos y todas”, destacaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.