MIVA: app conecta a adultos mayores con servicios y productos a medida de sus necesidades

MIVA nació como una empresa de transporte para adultos mayores y personas en condición de discapacidad física. Hoy buscan transformarse en un hub de acceso a servicios y productos para adultos mayores, porque consideran que la libertad se basa en el acceso a servicios y productos que generen bienestar e inclusión.

Image description
Image description
Image description

Renato Máas es el joven que desarrolló este proyecto, el cual fue seleccionado durante el concurso Tigo Business Conecta, y consideró que la ocasión fue una gran oportunidad para comunicar sobre la importancia de la economía plateada y su auge en todo el mundo.

Agregó que, de esta manera, más emprendedores podrán aprovechar las nuevas oportunidades económicas, lo que incluye el desarrollo de los servicios y productos que engloban actividades proactivas realizadas, por ejemplo, para los adultos mayores.

“La idea de MIVA surgió ante la necesidad que tienen los adultos mayores de trasladarse libremente de manera rápida, segura y confiable. Esa idea es de hace varios años atrás, cuando mi abuela todavía vivía con nosotros. Ella era una persona bastante activa, pero con la edad y los problemas articulares comenzó a utilizar una silla de ruedas para movilizarse, y desde ese momento fue bastante dificultoso para ella moverse en automóviles convencionales”, refirió Renato Máas, creador de la aplicación MIVA.

El proyecto comenzó a hacerse realidad en 2019 y a funcionar oficialmente en mayo de este año, con un móvil adaptado de fábrica para traslados en silla de ruedas. Hasta el momento cuentan con aproximadamente 40 viajes diarios. 

“Luego implementamos la segunda fase: una red de conductoras mujeres, capacitadas para traslados de adultos mayores, que no tengan discapacidad física, pero sí necesitan una forma de movilidad que sea confiable, segura y adaptada a sus necesidades. Entonces las conductoras, con sus propios vehículos, generan un dinero extra realizando el traslado a los adultos mayores, ya sea para ir al médico, a actividades sociales o gestiones en instituciones públicas como IPS, Registro Civil, etc.”, detalló.

La app beneficia principalmente a los adultos mayores y sus familiares, también a los proveedores de bienes y servicios para ese segmento. Máas consideró que los proveedores se enfrentan a la dificultad de conseguir los canales adecuados para llegar a los adultos mayores lo cual hace que no tengan la cantidad de ventas esperadas.

“En MIVA buscamos mejorar la calidad de vida de las personas, facilitando el acceso a esos servicios que necesitan los adultos mayores para su bienestar, pero por no conocer todas las oportunidades existentes no tienen la capacidad de acceder a servicios como: gimnasios especializados, actividades de esparcimiento, teatros, actividades grupales gratuitas, nutrición y alimentación, adaptaciones de viviendas para las necesidades de adultos mayores y una infinidad de otros servicios especialmente pensados para ellos”, describió.

El próximo paso es seguir fortaleciendo a MIVA como plataforma y en un futuro seguir apostando a proyectos con propósito, modelos de negocio que ayuden a generar un cambio positivo y sostenible en la sociedad y al mismo tiempo ganar dinero con ello. “Es necesario repensar el sentido del éxito en la economía, no podemos seguir con modelos de negocios que vayan en contra del planeta y que generen mayor inequidad social. Hacer cosas buenas por las personas y por la naturaleza, puede ser un buen negocio”, subrayó.

Modelo de negocios de MIVA

Se trata de una plataforma multicanal, tanto digital, a través de una app y una página web, como atención personalizada, mediante la cual los usuarios y sus familiares podrán contactar con toda la oferta existente de productos y servicios especializados para adultos mayores. 

Está previsto un acceso freemium a través del cual los usuarios podrán acceder a un cierto tipo de actividades gratuitas y principalmente, el newsletter para recibir información de interés y novedades sobre la comunidad. 

Además de un modelo de suscripción que será pago, que contará con el diferencial de una atención personalizada y de asesoramiento para los usuarios y familiares, descuentos especiales en productos y servicios, así como un número de traslados gratuitos anuales.

Por último, el modelo de comisión, que se basa en la intermediación por los servicios contratados, a través de la plataforma, como así también los productos que serán ofrecidos en el marketplace.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos