Ojo con el sol: la prevención y el control son claves para evitar el cáncer de piel

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que cada año se producen en el mundo 132 mil casos de melanoma, el cáncer de piel más dañino, y mueren aproximadamente 66 mil personas por causa de este u otros tipos de cáncer de piel. Aunque podría ser hereditario, dos de las causas más frecuentes son la exposición excesiva a la luz solar y el uso de camas solares.

Image description

De acuerdo a la Red de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas (Redetsa), el cáncer de piel es el crecimiento descontrolado de células anómalas de la piel y se presenta cuando el daño en el ADN de las células de la piel desencadena mutaciones o defectos genéticos que hacen que las células de la piel se multipliquen rápidamente dando lugar a tumores malignos. El informe indica que existen dos formas de cáncer de piel con características diferentes en apariencia, síntomas y mortalidad, estos son el carcinoma (basocelular y espinocelulares) y el melanoma.

Conforme a los datos publicados por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), cada año se diagnostican en todo el mundo 3 millones de cáncer de piel (no melanoma), mientras 132 mil casos corresponden a melanomas. La publicación ilustra que un tercio de los diagnósticos de cáncer en el planeta son de piel y que cada nueve minutos alguien muere en consecuencia.

En Paraguay, la Sociedad Paraguaya de Dermatología revela que desde el 2001 hasta la actualidad fueron atendidos 8.605 pacientes de los cuales 4.34 diagnósticos fueron de dicha enfermedad.

Por su parte, la OMS estima que cada año se producen en el mundo 132 mil casos de melanoma y mueren aproximadamente 66 mil personas como consecuencia de este y otros tipos de cáncer de piel. Señala, además, que las cifras no dejan de aumentar, de modo que se cree que en los últimos 45 años la tasa anual de incidencia de melanoma se ha multiplicado por más de tres en Noruega y en Suecia, en tanto que en los últimos 30 años se ha duplicado en los Estados Unidos. Entre las causas principales de este mal se encuentra el aumento del uso de camas solares sumado al deseo y la moda del bronceado.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), de Paraguay insta a realizar controles periódicos de manchas y lunares, a fin de detectar posibles lesiones precursoras de cáncer de piel, especialmente aquellos con antecedentes familiares o que trabajan en exposición continua al sol. Los aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de revisar los lunares son: la coloración, asimetría, diámetro y borde. Así también, se recomienda no realizar actividades recreativas bajo el sol y la utilización de protector solar al igual que prendas de vestir como sombreros y camisas.

En octubre, el Laboratorio Heisecke, distribuidor oficial de la marca La Roche-Posay, lanzó por tercer año consecutivo su campaña contra el cáncer de piel. Dicha marca, en conjunto con la Sociedad Paraguaya de Dermatología, realizaron una Jornada de Actualización en Dermatoscopia, dentro del marco de la XVII Campaña de prevención del Cáncer de piel. La misma tuvo por objetivo capacitar a los dermatólogos en los protocolos adecuados para una detección temprana y tratamiento eficaz del cáncer de piel. Para dicha ocasión se contó con la presencia de speakers internacionales, tales como la Dra. Alejandra Larrè Borges y la Dra. Sofia Nicoletti, ambas uruguayas y especializadas en el tema, además de contar con la presencia de más de 60 dermatólogos de todo el país.

La Roche-Posay es la  marca francesa número uno en dermocosmética de protección solar a nivel mundial y trabaja de forma continua en la educación acerca de los comportamientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.