Operación Sonrisa Paraguay culmina su misión N° 27 de cirugías gratuitas

La Fundación Operación Sonrisa Paraguay culminó una Jornada Médica más que permitió cambiar la vida de otros 106 niños, jóvenes y adultos de escasos recursos nacidos con malformaciones de labio fisurado y/o paladar hendido.

Image description
Image description

La misma fue realizada con éxito desde el 16 al 23 de septiembre en las instalaciones del Hospital Militar Central de Sajonia (Gral. Díaz y Hernandarias, Barrio Dr. Francia - Asunción), donde los pacientes pudieron ser evaluados y operados de forma totalmente gratuita.

El equipo médico, integrado por paraguayos y extranjeros, estuvo compuesto por profesionales voluntarios de distintas especialidades que unieron sus conocimientos y talentos durante una semana para devolver, mediante una cirugía reconstructiva, la esperanza y la sonrisa a cientos de niños y sus familias.

Hoy, miércoles 27 se realiza el control post operatorio en la Clínica multidisciplinaria de la fundación, en Delfín Chamorro y Nicasio Villalba de la Ciudad de Fernando de la Mora.

Esta Misión fue posible a través del aporte generoso de empresas y organizaciones solidarias como: USAID, Alba Care Foundation, Axion Energy Paraguay S.R.L., Banco Familiar, Cargill, Colgate Palmolive Paraguay, Johnson & Johnson, La Oxigena Paraguaya (Airliquide), Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Nuestra Señora de la Asunción, Todo Brillo, Sanatorio Migone, Talleyrand, Pepsi, Personal, Rotary Club, y muchas más.

Para más información sobre la Misión Médica y Operación Sonrisa Paraguay contactar a silvia.velazquez@operationsmile.org

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.