Pacto Global invita a la conferencia “Liderando la Sostenibilidad desde la Empresa hacia su Cadena de Valor: la experiencia de Walmart”

El evento, que tendrá lugar mañana, jueves 12 de octubre, en el Salón Auditorio del BBVA, Avda. Mariscal López esq. Torreani Viera de 18:00 a 19:30 horas, es coordinado por la Mesa Temática de Medio Ambiente del Pacto Global Paraguay, en conjunto con la WWF Paraguay.

Image description

Durante la conferencia se presentarán ponencias sobre como Walmart ha adecuado la sostenibilidad en sus procesos y en su Cadena de Valor; cómo ha presentado una perspectiva positiva en el mundo empresarial trabajando en pos del progreso sustentable. Compartirá experiencias y aprendizajes, buscando así enriquecer el diálogo sobre los desafíos y los beneficios que representa el cuidado del medio ambiente para todos los actores de la sociedad. Las inscripciones se pueden realizar en el siguiente link: https://goo.gl/forms/56RnZtprVfnEUpjA3

El evento contará con la participación especial del Abdias Garcia Machado, Coordinador de Sostenibilidad de Walmart Brasil, quien compartirá su experiencia de trabajo en materia de políticas de innovación y sustentabilidad para las empresas. Lo acompañará Carlos Saviani, vicepresidente de Alimentos Sustentables de WWF-US, quien lidera los esfuerzos de la organización para gestionar las relaciones con clientes, estrategia, marketing e innovación.

Walmart desarrolla un programa que busca la sostenibilidad, tanto de sus operaciones como de las cadenas de valor a nivel global. Como minorista en muchos mercados, también tiene el potencial de impactar la sostenibilidad en todos los niveles de la cadena de suministro.

Walmart es la tercera corporación pública del mundo, según la lista Fortune Global 500 (2012). Tiene más de 2 millones de colaboradores, ofreciendo la mayor oferta de empleo privado del mundo. Es también una de las empresas más valiosas y continúa siendo una empresa familiar, al ser controlada por la familia Walton con una participación del 48%.

Walmart Stores Inc. lidera la plataforma global de alimentos sostenibles y se orienta en la promoción de la agricultura sostenible, la salud y la nutrición, el acceso equitativo, la transparencia de la cadena de suministro y la política alimentaria.

Abdias Garcia Machado es Licenciado en Comercio Exterior por la Universidad Anhembi Morumbi y Técnico en Tecnología Alimentaria del Instituto Federal de Ciencia y Tecnología. Ha trabajado durante más de 5 años para desarrollar soluciones sostenibles a las cadenas de suministro de alimentos, incluyendo tecnologías como Life Cycle Assessment (LCA). Actualmente es el Coordinador de Sostenibilidad de Walmart Brasil, apoyando las numerosas iniciativas de la empresa.

La conferencia se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N°13, Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Y en un segundo ODS N°15, Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.

Acerca del Pacto Global y su Red Local

El Pacto Global constituye una plataforma de liderazgo y desarrollo que implementa y divulga prácticas y políticas empresariales responsables y sostenibles apoyadas en los grandes acuerdos aprobados en las convenciones de Naciones Unidas en las áreas de derechos humanos, derechos laborales, medioambiente y anticorrupción.

Son más de 13.000 organizaciones empresariales y no empresariales miembros del Pacto Global y en Paraguay son más de 70 empresas y organizaciones las que participan de la Red Local, buscando alinear sus estrategias de negocios con los principios que desde Naciones Unidas promueve el Pacto Global.

El compromiso de las empresas y organizaciones adheridas a la Red del Pacto Global Paraguay es desarrollar negocios que contribuyan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para eso la Red Local provee soporte a las empresas con capacitaciones y talleres en temas de sustentabilidad y comparte ejemplos de buenas prácticas incluidas en el trabajo de las demás empresas, organizaciones y estados miembros de la Red Global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.