Productos lúdicos con enfoque educativo y sustentable

Lúdicos Ecológicos son unos rompecabezas didácticos con diseños de la fauna nativa del Paraguay, que cuentan con la particularidad de ser ambientalmente sustentables, puesto que para su elaboración solo se utilizan maderas certificadas de bosques reforestados. Al frente de la producción se encuentra una familia venezolana que fabrica los juguetes hace más de dos décadas.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Lúdicos Ecológicos son principalmente rompecabezas de madera con una marcada línea de diseño enfocado a representar la fauna nativa, con los cuales nos planteamos dos grandes retos: ayudar a ejercitar la motricidad fina, la lógica matemática y ubicación espacial, al tiempo que los niños comiencen a familiarizarse y a reconocer las especies que conforman la rica biodiversidad paraguaya y se sumen a su conservación”, explicó Moy Rondón, una de las productoras de la marca, quien también nos comentó que se trata de una actividad familiar en la que participan su esposo e hijos.

Según Rondón, los rompecabezas poseen diversos niveles de complejidad y están enfocados a niños desde los tres años hasta los adultos, ya que intentan tener lúdicos para todas las edades. La producción es por etapas, primero se dibuja el modelo en la madera, luego se corta y lija para darles el acabado, y finalmente se pinta y se deja secar entre 6 a 12 horas, según el clima. Fabrican alrededor de 200 lúdicos mensualmente.

“Este emprendimiento surgió hace más de dos décadas en Venezuela, país del que somos originarios, al emigrar a Paraguay decidimos seguir con el negocio haciendo una nueva línea de diseño de fauna, basada en las principales especies de flora y fauna nativa del país. Nuestra idea es seguir creciendo, por lo que semanalmente vamos ampliando los diseños, con la intención de contar con una representatividad de piezas cada vez más diversa, actualmente llegamos a poco más de 50 modelos”, expresó la productora. Otros productos que realizan son trabajos corporativos, piezas utilitarias, reconocimientos y trofeos.

Lúdicos Ecológicos son ambientalmente sustentables porque solo utilizan maderas certificadas de bosques reforestados (provenientes de Encarnación), lo que significa que por cada árbol aserrado, se planta otro de la misma especie. Además, son coloreados con tintes ecológicos y representan la fauna nativa.

Rondón manifestó que actualmente también realizan talleres educativos con niños, en los que ellos mismos pintan su lúdico, de manera a contribuir con su desarrollo integral y fortalecer su conciencia ambiental.

Los productos pueden ser adquiridos los sábados en la Feria de la Red Agroecológica en la Plaza Italia de 8:00 a 14:00 hs., así también en la Casa-Taller ubicada en el Barrio Kennedy de Capiatá. En cuanto a los precios, se pueden encontrar modelos que van desde G.15.000 hasta G.100.000.

Lúdico Ecológico también está en Instagram como: @Ludicos_Ecologicos, Facebook: Moy Rondón Lúdicos y Twitter: @ludicos_py. También se los puede contactar al: 0991 879 424.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos