Realizan II Encuentro Internacional sobre política pública de cuidados en Paraguay

Bajo el lema "Aportes de Uruguay a la discusión técnica para una Política Pública de Cuidados en Paraguay ", se realizó el pasado 2 de agosto, en el Gran Hotel del Paraguay, el II Encuentro Internacional impulsado por el Grupo Interinstitucional para la Política de Cuidados (GIPC), dirigido a personal funcionario de las 12 instituciones públicas miembros del Grupo, miembros de la Mesa de Trabajo de Sembrando Oportunidades y organizaciones de la sociedad civil.

Image description

Esta iniciativa conjunta del Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) y ONU Mujeres, tiene por objetivo reflexionar sobre la política de cuidados y su interrelación con las políticas de protección social. Asimismo, el encuentro será propicio para ahondar en la importancia de la formación especializada en el marco de un sistema de cuidados, a través de la experiencia de Uruguay y la exposición de Patricia Cossani, Adjunta al Secretario Nacional de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social del país vecino, y de Jorge Daniel Rondán, Técnico del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, del Uruguay.

En Paraguay, el trabajo de cuidado es asumido mayoritariamente por los hogares y, dentro de los hogares por las mujeres, quienes se ven más afectadas por la inactividad económica, el desempleo y el subempleo: mientras que un 14% de los hombres mayores de 18 años se encuentra fuera del mercado laboral, un 40,8% de las mujeres se encuentran en esa misma situación.

Es importante que el país avance hacia una política de cuidados, partiendo de la base de que el cuidado es un derecho y una función social. A través de la articulación se busca aunar esfuerzos para implementar en el país un sistema de cuidados, es decir, un conjunto de políticas y servicios que den soporte a éste derecho. Para conocer la experiencia del sistema de cuidados uruguayo y la malla curricular para cuidadores/as, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social impulsa desde el año 2016 la cooperación con Uruguay.

Hasta el momento, el GIPC está conformado por el Ministerio de la Mujer; la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social; el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; el Ministerio de Educación y Cultura; el Ministerio de Hacienda; la Secretaría de la Niñez y Adolescencia; la Secretaría de Acción Social; la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad; la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos; el Instituto de Previsión Social y la Unidad Técnica del Gabinete Social, con el asesoramiento permanente de ONU Mujeres.

Fuente: Secretaría Técnica de Planificación

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.