Realizan II Encuentro Internacional sobre política pública de cuidados en Paraguay

Bajo el lema "Aportes de Uruguay a la discusión técnica para una Política Pública de Cuidados en Paraguay ", se realizó el pasado 2 de agosto, en el Gran Hotel del Paraguay, el II Encuentro Internacional impulsado por el Grupo Interinstitucional para la Política de Cuidados (GIPC), dirigido a personal funcionario de las 12 instituciones públicas miembros del Grupo, miembros de la Mesa de Trabajo de Sembrando Oportunidades y organizaciones de la sociedad civil.

Esta iniciativa conjunta del Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) y ONU Mujeres, tiene por objetivo reflexionar sobre la política de cuidados y su interrelación con las políticas de protección social. Asimismo, el encuentro será propicio para ahondar en la importancia de la formación especializada en el marco de un sistema de cuidados, a través de la experiencia de Uruguay y la exposición de Patricia Cossani, Adjunta al Secretario Nacional de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social del país vecino, y de Jorge Daniel Rondán, Técnico del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, del Uruguay.

En Paraguay, el trabajo de cuidado es asumido mayoritariamente por los hogares y, dentro de los hogares por las mujeres, quienes se ven más afectadas por la inactividad económica, el desempleo y el subempleo: mientras que un 14% de los hombres mayores de 18 años se encuentra fuera del mercado laboral, un 40,8% de las mujeres se encuentran en esa misma situación.

Es importante que el país avance hacia una política de cuidados, partiendo de la base de que el cuidado es un derecho y una función social. A través de la articulación se busca aunar esfuerzos para implementar en el país un sistema de cuidados, es decir, un conjunto de políticas y servicios que den soporte a éste derecho. Para conocer la experiencia del sistema de cuidados uruguayo y la malla curricular para cuidadores/as, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social impulsa desde el año 2016 la cooperación con Uruguay.

Hasta el momento, el GIPC está conformado por el Ministerio de la Mujer; la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social; el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; el Ministerio de Educación y Cultura; el Ministerio de Hacienda; la Secretaría de la Niñez y Adolescencia; la Secretaría de Acción Social; la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad; la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos; el Instituto de Previsión Social y la Unidad Técnica del Gabinete Social, con el asesoramiento permanente de ONU Mujeres.

Fuente: Secretaría Técnica de Planificación

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.