#ReciclandoPorLaEducación: Hotel Nobile se une a campaña de reciclaje para niños y adolescentes

La sostenibilidad ambiental y la equidad social se posicionan como pilares del desarrollo responsable, el Hotel Nobile Suites Excelsior Asunción reafirma su compromiso con el país al integrarse a la iniciativa #ReciclandoPorLaEducación, un programa que une el reciclaje con el acceso a la educación para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Image description

Esta acción se materializa a través de una alianza estratégica entre tres actores claves: la empresa Cartones Yaguareté, la organización sin fines de lucro Fundación Dequení y el hotel, que asume un rol activo en el impulso de un modelo de economía circular con impacto social.

#ReciclandoPorLaEducación es una propuesta que conjuga el cuidado del medioambiente con la inversión social. A través del reciclaje de papel y cartón, las empresas participantes entregan estos materiales a Cartones Yaguareté, que los procesa y convierte en recursos económicos. Estos fondos luego son destinados por Dequení a programas educativos que benefician directamente a comunidades en situación de pobreza.

El ingreso generado por este sistema de reciclaje contribuye al financiamiento de espacios de aprendizaje, formación docente, fortalecimiento comunitario y acompañamiento a familias, promoviendo así un entorno más justo para cientos de niños y adolescentes del país.

Desde la gerencia del Hotel Nobile Suites Excelsior Asunción manifestaron su entusiasmo por ser parte de esta red que impulsa la responsabilidad compartida:

“Creemos que cada acción cuenta, y que el trabajo articulado entre empresas, voluntarios y organizaciones sociales es clave para lograr un cambio sostenible y real en nuestras comunidades”, expresaron.

La incorporación del hotel a esta cadena de valor sostenible no solo representa una apuesta por la gestión responsable de sus residuos, sino también una visión de negocio centrada en el propósito. Al integrar buenas prácticas ambientales y sociales en su operación diaria, la empresa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente con los vinculados a educación de calidad, producción y consumo responsable, y alianzas para lograr objetivos.

El mensaje es claro: reciclar también es educar. Y cuando esta premisa se convierte en acción conjunta, el impacto es mucho más potente. El hotel, junto a Dequení y Cartones Yaguareté, extienden la invitación a otras empresas, instituciones y ciudadanos a sumarse a esta causa que demuestra cómo pequeños gestos cotidianos pueden convertirse en grandes cambios sociales.

El modelo de #ReciclandoPorLaEducación es una muestra concreta de que la sostenibilidad no es una utopía, sino una práctica posible cuando existe voluntad de colaborar y mirar más allá del presente.

Fundación Dequení: con más de tres décadas de trayectoria, trabaja por la protección de los derechos de la niñez y adolescencia en Paraguay, con un fuerte enfoque en educación, desarrollo comunitario y fortalecimiento familiar.

Cartones Yaguareté: empresa nacional pionera en reciclaje industrial, que promueve la economía circular a través del procesamiento responsable de cartón y papel, sumando valor ambiental y social al proceso productivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.