Simposio “Maternidad y Empleo en Paraguay” Ley 5508/2015. Desafíos y reflexiones para su aplicación

Mañana jueves 19 de octubre, en el Salón Auditorio del BBVA, Avda. Mariscal López esq. Torreani Viera, de 08:00 a 11:00 horas, se llevará a cabo el evento coordinado por la Mesa Temática de Derechos Laborales del Pacto Global Paraguay.

Image description

Durante la conferencia se presentarán ponencias sobre cómo afrontar y adecuarse a la ley 5508/2015 en el marco de los últimos cambios realizados en la misma, desde la perspectiva de la colaboradora y la empresa. Se compartirán experiencias y aprendizajes del sector privado, buscando así enriquecer el diálogo sobre los desafíos y los beneficios del cuidado de la primera infancia. Las inscripciones se pueden realizar en el siguiente link: https://goo.gl/forms/kjeMIn3691tEut9J3

El evento contará con la participación de expositores como el abogado Víctor Vidal, desde UNICEF,  quien abordará la importancia de la lactancia materna y sus beneficios para el desarrollo del niño/a, además del marco de protección de la Lactancia Materna. La Abog. Jessica Espínola, como asesora jurídica del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, estará exponiendo temas referentes a los permisos por maternidad, lactancia, subsidios correspondientes y las normativas vigentes, entre otros temas. El Abog. Pedro Halley, en representación del Instituto de Previsión Social, expondrá sobre el pago de subsidios de la Ley de Maternidad, entre otros temas. Empresas privadas como Tigo compartirán sus experiencias sobre la aplicación de esta Ley dentro de sus organizaciones.

La conferencia se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N°8 del Pacto Global: promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

Acerca del Pacto Global y su Red Local

El Pacto Global constituye una plataforma de liderazgo y desarrollo que implementa y divulga prácticas y políticas empresariales responsables y sostenibles apoyadas en los grandes acuerdos aprobados en las convenciones de Naciones Unidas en las áreas de derechos humanos, derechos laborales, medioambiente y anticorrupción.

Son más de 13.000 organizaciones empresariales y no empresariales miembros del Pacto Global y en Paraguay son más de 70 empresas y organizaciones las que participan de la Red Local, buscando alinear sus estrategias de negocios con los principios que desde Naciones Unidas promueve el Pacto Global.

El compromiso de las empresas y organizaciones adheridas a la Red del Pacto Global Paraguay es desarrollar negocios que contribuyan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para eso la Red Local provee soporte a las empresas con capacitaciones y talleres en temas de sustentabilidad y comparte ejemplos de buenas prácticas incluidas en el trabajo de las demás empresas,  organizaciones y estados miembros de la Red Global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.