Teletón superó su meta y destacó mayor participación de voluntarios de las empresas

La Fundación Teletón dio a la cifra final de recaudación posmaratón Teletón 2023, que asciende a G. 13.236.642.820 y también anunció que, gracias a haber superado la meta, desde el próximo año, los tres centros de rehabilitación de Asunción, Coronel Oviedo y Alto Paraná, abrirán un día más, extendiendo las atenciones a los días sábados.

Image description
Image description

Los directivos de la fundación informaron que la cifra final alcanzada posmaratón es de G. 13.236.642.820. Cabe mencionar que, del total, el 73% de las donaciones fueron de la ciudadanía y el 27% corresponde al aporte de las empresas auspiciantes del evento Teletón.

¿Qué se va a hacer con el monto alcanzado?

Todo lo recaudado será utilizado para seguir sosteniendo las atenciones gratuitas a las 1.615 familias que asisten a los tres Centros de Rehabilitación Integral Teletón de Asunción, Coronel Oviedo y Alto Paraná. Así como también, para que nuevas familias puedan ingresar. Es importante recordar que, si bien todos los servicios que ofrece la fundación son totalmente gratuitos, el proceso terapéutico de cada una de las familias tiene un costo promedio anual de G. 10.000.000.

Y entre las grandes novedades, tras haber superado la meta este año, desde el 2024, las atenciones en los tres centros de rehabilitación, se llevarán a cabo un día más, extendiendo a los días sábados de 8:00 a 12:00. De esta manera, la idea es poner a disposición de las familias un día más a la semana, para que más niñas y niños acudan a sus terapias.

Además, es importante recordar que a inicios de este 2023 y luego de tres años de haber cerrado la lista de espera del centro de rehabilitación de Asunción, debido a la llegada de la pandemia y a la crisis económica que afectó a Teletón, la fundación habilitó 150 lugares para nuevas familias. Volver a abrir esta lista de espera es un hecho que se logró con el apoyo de la ciudadanía, voluntarios y empresas con responsabilidad social, que hicieron posible la llegada a la meta en 2022.

Los directivos agradecieron a las marcas que hicieron posible el evento Teletón 2023 Itaú, Itaipú, Ochsi, Bristol, Apostala, Shopping Mariscal, ABC Color, El Mejor, Tigo, Idesa, Farmacenter, Pastas Anita, Stock, Superseis, Uninter, Telebingo, Ferrex, Abasto Norte, Grupo JBB, Copaco y Diagro.

Igualmente, este año creció el apoyo de los voluntarios de muchas empresas, quienes realizaron actividades para recaudar fondos para Teletón, como Tigo, Negofin, Itaú, Bristol, Cooperativa Pindó, Lasca, Toyotoshi, Alex, Visión Banco, Crecer, Rubencito, Pilar, ARK Gym, Unilever, Banco Atlas, Fujikura e Idesa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.