Tetra Pak avanza para liderar la transformación de la sostenibilidad

Tetra Pak refleja nuevos hitos en temas de reciclaje, sistemas alimentarios y otras áreas en su último informe de sostenibilidad. En Paraguay, a través de la campaña Mi Barrio sin Residuos se inició un operativo para aumentar la recolección y el reciclaje de los envases Tetra Pak, como ya es tendencia en otros países.

Durante el año 2022, Tetra Pak logró hitos significativos relacionados con el cuidado del medioambiente. Los desafíos climáticos y sociales que enfrenta el mundo son variados y requieren soluciones interconectadas que permitan satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer las de las futuras. Por esta razón, la sostenibilidad siempre ha estado al frente y en el centro de las operaciones de la compañía con una fuerte estrategia en esta materia.

Los resultados de los esfuerzos de Tetra Pak por avanzar en la transformación de la sustentabilidad fueron publicados en su Informe de Sostenibilidad 2022, evidenciando logros significativos como el consumo de un 84% de energía proveniente de fuentes renovables en sus operaciones, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 39% respecto al año 2019 y la calificación 'A' en cambio climático por parte de CDP, una organización ambiental global sin fines de lucro. De esta forma, Tetra Pak se posiciona en el camino correcto para cumplir su meta de cero emisiones netas dentro de sus propias operaciones para 2030.

Adolfo Orive, presidente y director ejecutivo de Tetra Pak, hizo ver que “el entorno operativo actual ha enfatizado la necesidad de soluciones sistémicas integradas. Esta es la única forma en que podemos cumplir con la escala y la velocidad de cambio requeridas para fortalecer el acceso a los alimentos y reducir el impacto ambiental, de una manera que no deje a nadie atrás. Es por eso que hemos adoptado un enfoque holístico en cinco áreas interconectadas e interdependientes en las que podemos contribuir al máximo: sistemas alimentarios, circularidad, clima, naturaleza y sostenibilidad social”.

En línea con estos objetivos, la compañía -a nivel global- vendió 8.800 millones de envases y 11.900 millones de tapas a base de polímeros vegetales, lo que se tradujo en 131 kilotoneladas de ahorro de CO2. Además, ya está en etapa de prueba una barrera de fibra para sustituir la capa de aluminio que forma parte de sus envases. 

Asimismo, el reporte también destaca la inversión de casi 30 millones de euros para acelerar la recolección y el reciclaje de envases de cartón para bebidas en el mundo, mientras continúa el trabajo con incubadoras de tecnología para soluciones alimentarias y nuevas empresas para explorar el futuro de los alimentos sostenibles.

En Paraguay, Tetra Pak, junto con la Fundación Moisés Bertoni, trabajan en la implementación de estrategias de recolección a través del fortalecimiento del trabajo de los acopiadores y recicladores locales para aumentar la cantidad de envases larga vida que llegan a la industria del reciclaje. Esta iniciativa buscará promover el reciclaje de envases de cartón por primera vez en el país y, de esta forma, beneficiar a todos los actores de la cadena. 

También desde hace dos años la compañía sueca participa de la campaña Mi Barrio sin Residuos, esta plataforma plantea una alternativa cómoda y sencilla para implementar el hábito del reciclaje en barrios de Asunción y en la cual Tetra Pak contribuye junto con otros actores. El objetivo es lograr una ciudad más limpia, verde y sostenible, y apoyar el trabajo y sustento económico de diversos recicladores de base y asociaciones de recicladores existentes en la capital. 

El año pasado, la iniciativa Mi Barrio sin Residuos tuvo un alcance del servicio a 160 hogares en cinco barrios de Asunción, pero en la etapa piloto se aumentó en un 20 % la recuperación de materiales reciclables en alianza con la Asociación de Recicladores del Barrio San Francisco.

Adolfo concluye que “con una sólida trayectoria ambiental y un fuerte compromiso con el futuro, continuaremos impulsándonos a nosotros mismos y a los demás a trabajar cada vez más de cerca y encontrar soluciones sostenibles a los desafíos que enfrentamos como sociedad. Después de todo, esto es fundamental para nuestro propósito: Nos comprometemos a hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todas partes, y prometemos proteger lo que es bueno: los alimentos, las personas y el planeta”.

El reporte complete de sostenibilidad FY22 aquí

Tetra Pak 

Tetra Pak es una compañía sueca líder en el procesamiento y envasado de alimentos del mundo. Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes y proveedores para ofrecer productos seguros, innovadores y responsables medioambientalmente que cada día cubren las necesidades de 0cientos de millones de personas en más de 170 países de todo el mundo.

Con 25.000 empleados en más de 85 países, creemos en un liderazgo industrial responsable y en un enfoque sustentable de la empresa. Nuestro lema, "Protege lo Bueno™", refleja nuestra visión de producir alimentos seguros y disponibles en todas partes. Más información en: www.tetrapak.com

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.