5 televisores que demuestran a qué apunta el segmento en el futuro

Como sucede con los smartphones, a lo largo del año los grandes fabricantes de tecnología también se esmeran en presentar sus mejores prototipos de televisores, segmento en el que actualmente sobresalen las pantallas de gran tamaño, las resoluciones 4K y 8K, y la mayor conectividad posible. Sin dudas, el mercado de TVs también avanza, y para que estés al tanto de lo más nuevo te mostramos estos cinco modelos destacados del momento.

Image description

Redmi TV Max 

La china Xiaomi, a partir de su submarca Redmi, presentó el mes pasado esta TV de enormes dimensiones enfocada a aquellas personas que quieran vivir la experiencia de un cine en casa y que disponen de un gran salón. El Redmi TV Max cuenta con un ancho de más de 2 metros y un peso de 70 kilogramos con un panel LCD de 98 pulgadas y resolución 4K de 3.840 x 2.160 píxeles, en tanto que ofrece un sistema de dos altavoces de 8W cada uno. Posee además 4GB de memoria RAM y 64GB de almacenamiento, así como tres puertos HDMI, acompañados de dos puertos USB, AV, S/PDIF y conectividad WiFi, más Bluetooth, entre sus principales características.

Samsung Q950TS

En enero la firma surcoreana anunció su nuevo modelo Q950TS QLED 8K como el más avanzado hasta la fecha y lo presentó en tres variantes, 65, 75 y 85 pulgadas, con unos marcos de solo 2,3 mm -una de sus mayores cualidades- puesto que la pantalla ocupa el 99% de la superficie. Asimismo, este prototipo de gama alta cuenta con seis altavoces traseros para disfrutar del mejor sonido, e incorpora conectividad HDMI 2.1, además de ser compatible con HDR10+, HDR10 y HLG. En cuanto a asistentes de voz, esta TV responde a Bixby, Amazon Alexa y Google Assistant, en tanto que se puede emparejar sencillamente con smartphones Android y es capaz de controlar otros dispositivos con conectividad WiFi y Bluetooth.

Al ser 8K -un estándar emergente para resolución en cine digital- uno de los mayores inconvenientes de este tipo de TV es la falta de contenido nativo, sin embargo, Samsung asegura que, mediante inteligencia artificial, el prototipo está preparado para el proceso de escalado desde fuentes de menor resolución.

Sony Master Series AG9

Se trata de uno de los mejores lanzamientos de Sony en cuanto a televisores se refiere, brindado tanto sonido como imágenes espectaculares a través de un panel OLED de 55”, 65” o 77” con resolución 4K UHD (3.840 x 2.160 puntos) y tecnología Acoustic Surface Audio. Este televisor es capaz de procesar contenidos Dolby Vision, HDR10 y HLG, sin embargo no es compatible con HDR10+.

Por otro lado, el sistema operativo que Sony eligió de intermediario entre el usuario y el hardware del televisor es Android TV 8.0, que responde tanto a sistema iOS como Android, por supuesto. Cuenta con conexión Bluetooth y WiFi.

LG C9

Calificada como una de las mejores Smart TV para gamers, puesto que tiene una pantalla de 120Hz, además de funciones de juego como Freesync y G-Sync, tecnologías de actualización adaptativa (ART) cuyo objetivo es suavizar el juego, reducir el retraso de entrada y evitar la interrupción de la imagen.

El LG C9 presenta un panel OLED de 55 o 65 pulgadas y resolución 4K UHD (3.840 x 2.160 puntos), y al igual que el anterior, puede reproducir contenidos Dolby Vision, HDR10, HLG y HDR Technicolor pero no HDR10+, no obstante esta tv es compatible con los cuatro conectores HDMI: VRR, ALLM, QFT y QMS, de modo que asimila a un monitor para juegos.

Huawei Vision X65

Aunque Huawei aún no hizo oficial el modelo, los medios asiáticos ya están hablando del futuro lanzamiento, según lo publicó el portal Hipertextual. Entre las características más llamativas que se esperan en este televisor de 65 pulgadas se encuentran una cámara integrada, 14 altavoces y su sistema operativo HongMengOs, las cuales permitirán un funcionamiento inteligente que brindará varias utilidades al usuario tales como reconocimiento facial y la adaptación del sonido en función al espacio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.