6 novedades que dejó el CES 2021 (entre ellas un robot para el hogar y gafas inteligentes)

Del 11 al 14 de enero se llevó a cabo el primer CES (Consumer Electronics Show) completamente virtual, lo que no impidió a los fabricantes mostrar sus novedades al público en la primera gran feria de tecnología del año. Un robot para el hogar,  gafas inteligentes y un teclado desmontable son algunos de los dispositivos que dejó el evento.

Samsung Bot Handy
Samsung expuso más de un robot en desarrollo pero elegimos hablarte de este que nos pareció el más interesante. Bot Handy se basará en inteligencia artificial avanzada para reconocer y recoger objetos de diferentes tamaños, formas y pesos, convirtiéndose en una extensión de su dueño y ayudándole con el trabajo en la casa. La máquina podrá diferenciar entre la composición del material de varios objetos utilizando la cantidad adecuada de fuerza para agarrar y mover artículos y objetos del hogar, trabajando como un socio de confianza para ayudar con las tareas domésticas ya sea limpiar habitaciones desordenadas u ordenar los platos después de una comida.

ThinkPad X1 Titanium Yoga
Lenovo presentó varias computadoras, siendo esta, -la que describió como la más delgada hasta ahora-, una de las más llamativas, justamente por dicho detalle, entre otras prestaciones. Cubierta con material de titanio, tiene poco más de 11 mm de grosor y dispone de una magnífica pantalla de bajo consumo de 13,5 pulgadas con una relación 3:2 junto a un soporte Dolby Vision HDR y sistema de altavoces Dolby Atmos.

ThinkReality A3
También de Lenovo, se trata de unos lentes inteligentes empresariales que se conectan a una computadora portátil, estación de trabajo móvil y celulares Motorola para permitir a los usuarios colocar múltiples monitores virtuales grandes en su campo de visión y usar herramientas y aplicaciones de software de Windows. Los monitores virtuales amplían el valor de las PC, creando más productividad, privacidad y experiencias inmersivas para industrias como finanzas, arquitectura e ingeniería, así como para cualquier trabajador remoto y móvil donde el espacio y la privacidad son limitados.

Project Hazel
Consiste en una máscara inteligente de usos múltiples desarrollada por Razer. Este concepto de máscara innova con la protección respiratoria de grado médico N95 que utiliza ventiladores activos desmontables y recargables y Smart Pods que regulan el flujo de aire para una transpirabilidad óptima. Sus Smart Pods de alta eficiencia de filtración bacteriana filtran al menos el 95% de las partículas en el aire y tienen una alta resistencia a los fluidos. Por otra parte, para mejorar la interacción social, Project Hazel tiene un diseño claro y transparente para ver los gestos faciales y permitir que las personas con problemas de audición lean los labios. También cuenta con luces interiores que se activan automáticamente en la oscuridad, de modo que los usuarios puedan expresarse con claridad independientemente de las condiciones de iluminación.

Project Brooklyn
Al igual que el objeto anterior es fabricado por Razer. Se trata de una silla diseñada para todo tipo de jugadores y preparada para caber cómodamente en el dormitorio o sala de juegos. Está construida con fibra de carbono e iluminación RGB, que se transforma fácilmente en una estación de juego totalmente inmersiva con imágenes panorámicas de una pantalla desplegable de 60 pulgadas, una respuesta táctil fascinante incorporada en el asiento y apoyabrazos 4D desplegables que se convierten en mesas periféricas ajustables.

ROG Claymore II
ROG Claymore II es el primer teclado mecánico para juegos RGB que cuenta con interruptores mecánicos ópticos azules ROG RX, que emplean un diseño de vástago cuadrado hueco y LED RGB integrados para una iluminación completa por tecla. Además, tiene un reposamuñecas magnético y un teclado numérico desmontable que puede conectarse a cualquier lado del teclado para adaptarse a varios estilos y configuraciones de juego. El teclado numérico incluye cuatro teclas de control de medios que se pueden personalizar para atajos de productividad o comandos macro, también tiene una rueda de desplazamiento de volumen para ajustes. Su batería dura hasta 40 horas de uso con una sola carga.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.