6 novedades que dejó el CES 2021 (entre ellas un robot para el hogar y gafas inteligentes)

Del 11 al 14 de enero se llevó a cabo el primer CES (Consumer Electronics Show) completamente virtual, lo que no impidió a los fabricantes mostrar sus novedades al público en la primera gran feria de tecnología del año. Un robot para el hogar,  gafas inteligentes y un teclado desmontable son algunos de los dispositivos que dejó el evento.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Samsung Bot Handy
Samsung expuso más de un robot en desarrollo pero elegimos hablarte de este que nos pareció el más interesante. Bot Handy se basará en inteligencia artificial avanzada para reconocer y recoger objetos de diferentes tamaños, formas y pesos, convirtiéndose en una extensión de su dueño y ayudándole con el trabajo en la casa. La máquina podrá diferenciar entre la composición del material de varios objetos utilizando la cantidad adecuada de fuerza para agarrar y mover artículos y objetos del hogar, trabajando como un socio de confianza para ayudar con las tareas domésticas ya sea limpiar habitaciones desordenadas u ordenar los platos después de una comida.

ThinkPad X1 Titanium Yoga
Lenovo presentó varias computadoras, siendo esta, -la que describió como la más delgada hasta ahora-, una de las más llamativas, justamente por dicho detalle, entre otras prestaciones. Cubierta con material de titanio, tiene poco más de 11 mm de grosor y dispone de una magnífica pantalla de bajo consumo de 13,5 pulgadas con una relación 3:2 junto a un soporte Dolby Vision HDR y sistema de altavoces Dolby Atmos.

ThinkReality A3
También de Lenovo, se trata de unos lentes inteligentes empresariales que se conectan a una computadora portátil, estación de trabajo móvil y celulares Motorola para permitir a los usuarios colocar múltiples monitores virtuales grandes en su campo de visión y usar herramientas y aplicaciones de software de Windows. Los monitores virtuales amplían el valor de las PC, creando más productividad, privacidad y experiencias inmersivas para industrias como finanzas, arquitectura e ingeniería, así como para cualquier trabajador remoto y móvil donde el espacio y la privacidad son limitados.

Project Hazel
Consiste en una máscara inteligente de usos múltiples desarrollada por Razer. Este concepto de máscara innova con la protección respiratoria de grado médico N95 que utiliza ventiladores activos desmontables y recargables y Smart Pods que regulan el flujo de aire para una transpirabilidad óptima. Sus Smart Pods de alta eficiencia de filtración bacteriana filtran al menos el 95% de las partículas en el aire y tienen una alta resistencia a los fluidos. Por otra parte, para mejorar la interacción social, Project Hazel tiene un diseño claro y transparente para ver los gestos faciales y permitir que las personas con problemas de audición lean los labios. También cuenta con luces interiores que se activan automáticamente en la oscuridad, de modo que los usuarios puedan expresarse con claridad independientemente de las condiciones de iluminación.

Project Brooklyn
Al igual que el objeto anterior es fabricado por Razer. Se trata de una silla diseñada para todo tipo de jugadores y preparada para caber cómodamente en el dormitorio o sala de juegos. Está construida con fibra de carbono e iluminación RGB, que se transforma fácilmente en una estación de juego totalmente inmersiva con imágenes panorámicas de una pantalla desplegable de 60 pulgadas, una respuesta táctil fascinante incorporada en el asiento y apoyabrazos 4D desplegables que se convierten en mesas periféricas ajustables.

ROG Claymore II
ROG Claymore II es el primer teclado mecánico para juegos RGB que cuenta con interruptores mecánicos ópticos azules ROG RX, que emplean un diseño de vástago cuadrado hueco y LED RGB integrados para una iluminación completa por tecla. Además, tiene un reposamuñecas magnético y un teclado numérico desmontable que puede conectarse a cualquier lado del teclado para adaptarse a varios estilos y configuraciones de juego. El teclado numérico incluye cuatro teclas de control de medios que se pueden personalizar para atajos de productividad o comandos macro, también tiene una rueda de desplazamiento de volumen para ajustes. Su batería dura hasta 40 horas de uso con una sola carga.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.