A solo dos meses: PlayStation 5 llegará al mercado en noviembre por US$ 499.99

Finalmente Sony anunció la fecha de lanzamiento de la tan esperada PlayStation 5, la nueva consola saldrá a la venta para siete mercados el 12 de noviembre y a partir del 19 para todo el mundo bajo un costo de US$ 499.99, mientras que la edición digital tendrá un precio de US$ 399.99. La compañía reveló además las nuevas entregas que formarán parte de su stock de juegos, entre ellos Marvel's Spider-Man: Miles Morales , Call of Duty Black Ops: Cold War y Demon's Souls, que se lanzarán junto a la videoconsola.

“Este es un momento verdaderamente emocionante para todos nosotros en PlayStation. En los últimos meses pudimos mostrarte un vistazo de los nuevos e impresionantes juegos que se están creando para PlayStation 5, aprovechando las capacidades únicas de la consola para ofrecer carga ultrarrápida, mayor inmersión y una generación completamente nueva de experiencias. Estamos emocionados de que el momento para que experimentes estas nuevas y valientes aventuras esté llegando”, expresó Jim Ryan, presidente y director ejecutivo de Sony Interactive Entertainment, en un comunicado.

Sony presentó las últimas novedades de la consola en el PS5 Showcase, donde anunció que la nueva versión de PlayStation estará disponible desde el 12 de noviembre en siete mercados clave: Estados Unidos, Japón, Canadá, México, Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur, en tanto que el lanzamiento global continuará el 19 de noviembre para el resto del mundo, incluyendo Europa, Oriente Medio, América del Sur, Asia y Sudáfrica. 

El valor de la PS5 será de US$ 499.99, por su parte, la edición digital costará US$ 399.99. 

Según lo explica el directivo de la compañía, ambos modelos llevan el mismo procesador personalizado con CPU y GPU integrados para imágenes de alta fidelidad, incluyendo gráficos 4K y soporte de trazado de rayos, así como el mismo SSD de ultra alta velocidad con E/S (periférico de entrada/salida) integrado para una carga ultrarrápida. Asimismo, el audio 3D y el controlador inalámbrico DualSense también proporcionarán la misma sensación de inmersión en las dos consolas.

Pero el evento no solo trató de la fecha de lanzamiento, sino que la compañía también habló de los videojuegos que se vienen, y expuso el adelanto de cinco nuevos juegos: Devil May Cry 5 Edición Especial (Capcom), Final Fantasy XVI (Square Enix), Five Nights at Freddy's Security Breach (Steel Wool Studios y ScottGames), Hogwarts Legacy (Warner Bros. Games), y un nuevo título de God of War (Santa Monica Studio). 

A la vez, Sony comunicó que entregas como Marvel's Spider-Man: Miles Morales, Call of Duty Black Ops: Cold War y Demon's Souls serán lanzados con la consola, y que los títulos propios -desarrollados por Worldwide Studios- tendrán un precio de US$ 49,99 a US$ 69,99 en PS5. 

Ryan manifestó además que Marvel's Spider-Man: Miles Morales, Sackboy A Big Adventure y Horizon Forbidden West también se lanzarán en PS4, y que si bien los tres juegos fueron diseñados para aprovechar PS5 y sus características de próxima generación, los propietarios de PS4 también podrán disfrutar de las mismas experiencias cuando se lancen.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.