Android, protagonista en IFA

IFA se ha convertido en la antesala de la campaña de Navidad. Los fabricantes, casi 1.600, juegan a robarse protagonismo y expectación adelantando sus móviles de alta gama. Sony será la primera. Se esperan el Xperia Z5, dispuesto a plantar cara tanto al Galaxy S6+ de Samsung, como al previsible iPhone que Apple mostrará el próximo día 9 en San Francisco...

Sus armas serán diseño, resistencia a polvo y agua, mejor cámara de fotos y una duración de batería que se ha convertido en signo de distinción. Uno de los aspectos que más está cuidado el fabricante japonés, sobre todo con intención de potenciar los wearables, es la salud y ejercicio físico. Las sorpresas vendrán por ese lado.
Habrá lluvia de relojes con Android, algo que cobra sentido si se tiene en cuenta el último anuncio de Google en este campo. Sus modelos ya son compatibles con iPhone. Mientras que el Apple Watch solo funciona con los relojes de la manzana, los de Google, con diferentes precios, diseños -esféricos o cuadrados- y características, son compatibles con ambos sistemas operativos. De Motorola, pionera en este campo, se espera que actualice el Moto360.
Samsung ya ha dejado caer que su nuevo reloj Gear S2, su séptimo modelo, será algo más independiente. Contará con conexión 3G y podrá hacer llamadas, sin embargo, no apuesta por Android Wear, como casi todos los fabricantes, sino que sigue con Tizen, su propio sistema operativo para el Internet de las cosas.
Los rumores apuntan a que LG va a ser el próximo fabricante de un Nexus, el modelo que usa Google para mostrar los avances de Android. Esto explica que durante IFA solo se centre en televisores, y una sola concesión un reloj con conexión LTE.
Huawei, el fabricante chino que cada vez se ve más eclipsado por Xiaomi, quiere sumarse al carro con una modificación, así como Asus, con mejoras en el ZenWatch 2. En general, se trata de abrir el abanico para llegar a distintos clientes manteniendo el precio por debajo de los 400 euros, que suele ser el precio de entrada en el caso de Apple. De HTC se esperan dos modelos de móviles y pruebas de sus gafas de realidad virtual.
Runtastic, ya en manos de Adidas, tiene previsto ir un paso más allá en sus aparatos para deportistas activos, algo más allá del que solo quiere saber si anda lo suficiente o si su estilo de vida es saludable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.