Aplicaciones para controlar a los hijos

La tecnología aún no ha conseguido meterse en la cabeza de un adolescente, un sueño que tiene cualquier padre que se precie, pero al menos ya permite a los adultos rastrear y bloquear a distancia el teléfono de sus hijos para poner un poco de orden en su asilvestrada vida digital, y “devolver algo de control al que paga la factura y el terminal", expone Cristian Villamarín, creador de Flipd, una app de bloqueos de teléfono...

Estas son las algunas de las apps más populares para supervisar el uso del móvil de los hijos menores edad:

Ignore no More. Es una aplicación para IOS y Android que permite bloquear un móvil en la distancia mediante un código de cuatro dígitos. Simplemente hay que seleccionar el teléfono que se quiere bloquear (de su lista de contactos), marcar el código y cuando su hijo vaya a usar el terminal se encontrará que la pantalla está en negro.

Teen Safe. Es otro servicio de vigilancia creado por la madre de dos adolescentes, que ya tiene 500.000 usuarios. Se puede usar desde el teléfono, la tableta o el ordenador y permite ver qué está haciendo el menor con su dispositivo, qué tipo de mensajes recibe y envía, a qué lugares va y con quién.

Canary. Envía una alarma a los padres cada vez que sus hijos adolescentes envían mensajes, hacen llamadas o usan una red social mientras están conduciendo. La app sabe cuándo los chicos desbloquean el teléfono y avisa a los padres si rebasan el límite de velocidad permitida. Es gratuita.

Norton Family. Es un software de vigilancia que mantiene a los padres informados acerca de los contenidos que sus hijos bajan de Internet, así como de las páginas web que visitan.

Footprints. La aplicación hace una labor de rastreo de los chicos y comparte su localización con la familia y los amigos. Los padres no solo pueden saber dónde están sus hijos, sino también donde han estado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.