Aplicaciones tecno de salud que empoderan al paciente

Crece la idea de informarse, medir y resolver cuestiones de la salud a través de "apps" disponibles en los smartphones, en su mayoría gratuitas. Recopilamos las diez mejores...

QuitNow!: Ayuda en la difícil tarea de dejar de fumar con un método muy alentador. Lleva la cuenta de los cigarrillos no fumados y del tiempo y el dinero ahorrado. Con el paso del tiempo va notificando al usuario su evolución y los beneficios que va obteniendo como la eliminación de la dependencia física a la nicotina o la recuperación del gusto y el olfato. Es una de las más populares ya que cuenta con dos millones de usuarios.

Instant Heart Rates: Tiene uno de los métodos más sorprendentes. Requiere que el usuario apoye su dedo sobre la lente de la cámara y la cubra totalmente. El teléfono detecta pequeños cambios de color imperceptibles para el ojo humano y la aplicación, a través de un algoritmo, muestra el resultado del pulso cardíaco. Obtuvo el premio a la mejor aplicación de salud y fitness en los Mobile Premier Awards en 2011.

Social diabetes: Esta aplicación brinda información sobre los tipos de diabetes, realiza el cálculo automático de insulina basándose en lo que ingirió el usuario y ayuda a prevenir hipoglucemias. Fue seleccionada como la mejor aplicación de salud en 2012 por Naciones Unidas y la UNESCO.

MC: Un calendario sencillo y práctico para controlar el ciclo menstrual, los periodos de fertilidad y los diferentes síntomas de los cambios hormonales.

El manual de mamá: Es un libro de control de salud de los niños, pero digital. Ofrece información de los calendarios de vacunación y la posibilidad de controlar los patrones de crecimiento y curvas de peso. Permite organizar las consultas al médico para futuras visitas y registrar momentos como la aparición del primer diente o las primeras palabras.

Medisafe: Es una aplicación muy práctica que sincroniza y ordena la administración de medicamentos notificando al usuario y da la posibilidad de controlar los medicamentos de un ser querido. Fue desarrollada por dos hermanos luego de una emergencia que sufrió su padre diabético al inyectarse dos veces insulina.

Water your body: Informa sobre los beneficios de hidratarse y notifica cada cuánto debe tomar agua el usuario y en qué cantidades.

Endomondo: Es un entrenador personal de ejercicio físico. Lleva un minucioso registro de la actividad tanto al caminar o correr como al andar en bicicleta. Calcula la duración del ejercicio, la distancia recorrida y la cantidad de calorías quemadas.

DietPoint: Es un catálogo de más de 130 planes dietarios clasificados en categorías según el tipo de alimentación, el objetivo buscado, el tipo de sangre etc.

White Noise Lite: Está equipada con sonidos ambientales relajantes para ayudar a dormir y bloquear distracciones. Ayuda a reducir el zumbido en los oídos y aumenta la concentración.
 

Dejá tu Comentario:

Así es la nueva casa de Messi en Fort Lauderdale (una mansión de 10.8 millones de dólares en Miami)

(Por InfoNegocios Miami) Miami está revolucionada por la adquisición de una propiedad de ensueño por parte de la estrella argentina, Lionel Messi. Su nueva mansión en Miami ha causado furor entre sus seguidores y ha dejado a todos en un estado de asombro. Permítenos llevarte a un recorrido por esta impresionante adquisición que ha puesto a Miami en el mapa de la élite mundial.

¿Qué falta para que Paraguay sea realmente el paraíso de las inversiones inmobiliarias? Primero: empezar con el crédito hipotecario

Paraguay se posiciona en Latinoamérica como el mejor destino para invertir en el ámbito inmobiliario, destronando a Uruguay, según el portal DFSud. Factores como el régimen tributario competitivo y estabilidad macroeconómica, además de política, influyen en estos parámetros. Sin embargo, cuando se habla del consumidor final, aún queda construir mejor el crédito hipotecario.

Coco Concrete Company: piezas atemporales donde el diseño se encuentra con la sencillez y las perfectas imperfecciones

(Por NV) Coco Concrete Company es una empresa que nace impulsada por el amor al diseño y el gran potencial que tiene el concreto de ser trabajado y transformado en piezas únicas. La idea surgió de la mano de la arquitecta Laura Rojas y del arquitecto Juan Calderoli, quienes tienen como objetivo transformar la percepción convencional de este material en el mundo de la arquitectura y el diseño. En esta nota te contamos más.