Aplicaciones tecno de salud que empoderan al paciente

Crece la idea de informarse, medir y resolver cuestiones de la salud a través de "apps" disponibles en los smartphones, en su mayoría gratuitas. Recopilamos las diez mejores...

QuitNow!: Ayuda en la difícil tarea de dejar de fumar con un método muy alentador. Lleva la cuenta de los cigarrillos no fumados y del tiempo y el dinero ahorrado. Con el paso del tiempo va notificando al usuario su evolución y los beneficios que va obteniendo como la eliminación de la dependencia física a la nicotina o la recuperación del gusto y el olfato. Es una de las más populares ya que cuenta con dos millones de usuarios.

Instant Heart Rates: Tiene uno de los métodos más sorprendentes. Requiere que el usuario apoye su dedo sobre la lente de la cámara y la cubra totalmente. El teléfono detecta pequeños cambios de color imperceptibles para el ojo humano y la aplicación, a través de un algoritmo, muestra el resultado del pulso cardíaco. Obtuvo el premio a la mejor aplicación de salud y fitness en los Mobile Premier Awards en 2011.

Social diabetes: Esta aplicación brinda información sobre los tipos de diabetes, realiza el cálculo automático de insulina basándose en lo que ingirió el usuario y ayuda a prevenir hipoglucemias. Fue seleccionada como la mejor aplicación de salud en 2012 por Naciones Unidas y la UNESCO.

MC: Un calendario sencillo y práctico para controlar el ciclo menstrual, los periodos de fertilidad y los diferentes síntomas de los cambios hormonales.

El manual de mamá: Es un libro de control de salud de los niños, pero digital. Ofrece información de los calendarios de vacunación y la posibilidad de controlar los patrones de crecimiento y curvas de peso. Permite organizar las consultas al médico para futuras visitas y registrar momentos como la aparición del primer diente o las primeras palabras.

Medisafe: Es una aplicación muy práctica que sincroniza y ordena la administración de medicamentos notificando al usuario y da la posibilidad de controlar los medicamentos de un ser querido. Fue desarrollada por dos hermanos luego de una emergencia que sufrió su padre diabético al inyectarse dos veces insulina.

Water your body: Informa sobre los beneficios de hidratarse y notifica cada cuánto debe tomar agua el usuario y en qué cantidades.

Endomondo: Es un entrenador personal de ejercicio físico. Lleva un minucioso registro de la actividad tanto al caminar o correr como al andar en bicicleta. Calcula la duración del ejercicio, la distancia recorrida y la cantidad de calorías quemadas.

DietPoint: Es un catálogo de más de 130 planes dietarios clasificados en categorías según el tipo de alimentación, el objetivo buscado, el tipo de sangre etc.

White Noise Lite: Está equipada con sonidos ambientales relajantes para ayudar a dormir y bloquear distracciones. Ayuda a reducir el zumbido en los oídos y aumenta la concentración.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.