App Mbarete: el aporte de un emprendedor para conectar la demanda de servicios

Durante la etapa más rígida de la cuarentena, Édgar Cabral tuvo la iniciativa de crear Mbarete, una aplicación móvil para comunicar a personas que necesitan algún servicio con quienes lo ofrecen, y así brindar apoyo a los afectados por la crisis. Según el emprendedor, la app fue muy bien aceptada por los usuarios, sin embargo requiere de más inversión para explotarla. Hasta la fecha tiene 450 descargas y casi 300 servicios publicados. 

Image description

“En la época estricta de la cuarentena me surgió la pregunta: ¿Cómo será la economía de aquellos que por causa de esta pandemia fueron afectados? Y fue así que tuve la idea de crear una plataforma para hacer un catálogo de personas que brindan servicios, a modo de brindarles un espacio donde difundir su trabajo”, comentó Cabral sobre el origen de Mbarete.

El emprendedor explicó que Mbarete es una app móvil que busca crear un espacio para que los emprendedores y todos aquellos que quieran, puedan ofrecer y dar a conocer sus servicios, en aquello que son buenos. “Es una plataforma que permite a cualquier persona encontrar lo que está necesitando como plomeros, electricistas, diseñadores, albañiles entre otros”, mencionó. Agregó además que la herramienta es muy sencilla de usar y que tiene un catálogo organizado por especialidades, en el que se puede encontrar los perfiles de los prestadores de servicios con sus datos. Mbarete es 100% gratuita.

“La plataforma me llevó dos meses de trabajo, entre analizar, diseñar y desarrollar todo, como estuvimos aislados por la cuarentena busqué algo a qué dedicar mi tiempo. En cuanto a gastos no hubo ninguno, pues sobrellevé todo el trabajo desde diseñar la interfaz hasta realizar la programación. No hay ninguna empresa detrás, es solo un aporte a la comunidad como emprendedor”, expresó.

Desde su lanzamiento en mayo hasta la fecha, Mbarete tuvo 450 descargas y casi 300 servicios publicados. De acuerdo al emprendedor, si bien la iniciativa tuvo muy buena respuesta por parte de los usuarios, es necesario invertir más en ella de manera que obtenga mayor repercusión. Resaltó además que “es una hermosa herramienta y tiene una interfaz muy bien diseñada pero más allá de ello siempre se requiere capital para un despegue. Creo que la app tiene mucho potencial y puede ser escalada a nuevas funcionalidades, tengo muchas ideas, pero por el momento la inversión es un factor delimitante”, expuso.

El emprendedor trabajó también en otros proyectos como la red social Redificate, así también, fue parte del desarrollo de la app para gestión inteligente de finanzas personales Controlate, y actualmente se encuentra trabajando en otras aplicaciones a ser lanzadas próximamente. Para más información pueden visitar su sitio web profesional www.edgarcabral.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).