Apple lanza el iPad Air 2 este jueves

Este jueves, Apple celebrará un nuevo evento en el que anunciará una serie de productos, entre ellos el iPad Air 2, que según  las imágenes que se filtraron... (seguí, hacé clic en el título)

… contará con un sensor de huellas digitales Touch ID, inicialmente presentado por la compañía con el iPhone 5s, y un procesador A8x.

Más allá de estos dos cambios, no se prevén mayores novedades en la renovación del iPad Air, aunque algunas especulaciones indican que posiblemente se reduciría ligeramente el espesor de la tableta y habría algún upgrade en la cámara de fotos.

Sin embargo, uno de los grandes misterios sigue siendo si habrá un iPad Pro de 12 pulgadas, producto sobre el que se habló durante gran parte de este año, especialmente luego de que Apple cerrara un acuerdo con IBM buscando dotar a la tablet de mayores opciones de productividad frente a la Surface, de Microsoft, que cuenta con un sistema operativo casi idéntico al de una laptop.
Una tableta de 12 pulgadas permitiría con mayor comodidad aprovechar la posibilidad de correr dos aplicaciones al mismo tiempo, como ocurre con tabletas con otros sistemas operativos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.