Aún más atractivos y eficientes: Apple presentó los nuevos sistemas operativos de sus productos

El lunes se realizó la edición 2020 de la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC 20), un evento en el que la compañía de Cupertino expone sus novedades en cuanto a software y que esta vez tuvo como protagonistas a los nuevos sistemas macOS Big Sur, iOS 14, iPadOS 14, watchOS 7 y tvOS 14. Te contamos en qué consisten las actualizaciones.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Comenzando por la macOS Big Sur, se trata de la última versión del sistema operativo de escritorio de la Mac, Apple presentó el lunes una vista previa de la misma, que ahora expone un diseño completamente nuevo pero familiar a la vez, según lo expone la propia firma. 

Entre sus principales novedades, Safari, su navegador web, tiene nuevas características que incluyen una página de inicio personalizable, pestañas elegantemente diseñadas y más potentes, traducción rápida y fácil, y un nuevo informe de privacidad. Así también, la aplicación Mensajes actualizada permite a los usuarios enviar y recibir mensajes más personales y expresivos, además de realizar un seguimiento e interactuar fácilmente dentro de los mensajes grupales. Maps, por su parte, ofrece una experiencia totalmente nueva con características inmersivas para explorar y navegar por el mundo. 

Lo mismo sucedió con el sistema operativo del iPhone, de acuerdo a Apple, iOS 14 representa la mayor actualización de las páginas de la pantalla principal hasta la fecha, con widgets bellamente rediseñados, la App Library, una nueva forma de acceder a la AppStore con App Clips, y actualizaciones potentes de mensajes, entre otras transformaciones. La nueva imagen, aún más atractiva, y la accesibilidad, engloban las novedades en el iOS.

En lo que a iPadOS 14 se refiere, llega con un diseño compacto completamente nuevo para llamadas entrantes de FaceTime (aplicación de telefonía con video) y llamadas telefónicas normales, así también, interacciones Siri, y búsqueda para ayudar a los usuarios a mantenerse enfocados en su tarea. Conforme a lo publicado por la compañía, las aplicaciones tienen nuevas barras laterales y barras de herramientas que consolidan los controles en un solo lugar, haciéndolos más ágiles y potentes. 

Por otra parte, las nuevas funciones de Apple Pencil, incluido Scribble para iPad, ofrecen una forma completamente nueva de trabajar con notas escritas a mano, mientras que ARKit 4 (kit de desarrollo para realidad aumentada) ofrece una nueva API de profundidad que permite a los desarrolladores crear funciones aún más potentes en sus aplicaciones.

Los relojes inteligentes de la compañía no se quedan atrás, y el nuevo watchOS 7 brinda herramientas de personalización mejoradas y nuevas así como potentes funciones de salud y estado físico. Con la actualización, el seguimiento del sueño, la detección automática del lavado de manos, los tipos de entrenamiento adicionales que incluyen baile y una nueva función de salud auditiva, ofrecen una mayor comprensión del bienestar general y están diseñados con privacidad en mente. Igualmente, Maps se actualiza con instrucciones de ciclismo y Siri ofrece traducción de idiomas.

Finalmente, la empresa anunció que tvOS 14, SO de Apple TV,  amplía las capacidades multiusuario para incluir Apple Arcade y otros juegos,de manera que todos en el hogar puedan reanudar instantáneamente sus juegos favoritos exactamente donde los dejaron. Del mismo modo, a través del centro de control los jugadores pueden cambiar fácilmente entre usuarios, el progreso de su juego, los logros de Game Center, las tablas de clasificación y los amigos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.