Avanza digitalización: Data Lab proyecta un repunte de ventas del 12% de equipos informáticos

La informática constituye una de las principales áreas de venta y servicio de Data Lab SA. En 2022 la empresa alcanzó un crecimiento del 8% en ventas de equipos informáticos. Este año avizoran un nuevo repunte, pero del 12% en la comercialización de los citados equipos.

Image description

“Hubo una fuerte apuesta a la digitalización y el uso de herramientas informáticas, como consecuencia de los cambios provocados por la pandemia. Las empresas optaron por robustecer sus infraestructuras y centros de cómputos o datacenters”, refirió Alice Sánchez, directora de Operaciones de Data Lab SA.

 La empresa de tecnología trabaja con un portafolio de productos que incluye las marcas: Dell, Cisco, Ruckus, Fortinet, Sonicwall, Kodak Alaris, Hikvision, Scati, Kstar, Hytera, Kehua, entre otras, manifestó Sánchez. Dicho portafolio abarca la informática, networking, telecomunicaciones y seguridad.

 La ejecutiva resaltó como novedad que DELL Technologies presentó la Evaluación de Resiliencia Cibernética gratuita: una verificación del estado de salud de la empresa, rápida pero completa. Esta inspección indica la capacidad de una organización para detectar, responder y recuperarse de amenazas como el ransomware y otro tipo de ataques cibernéticos. DELL mantiene una constante actualización y mejora de cada una de sus líneas de productos, dijo Sánchez. 

Por otra parte, los proyectos de Data Lab para el 2023 comienzan por ampliar el abanico de soluciones tecnológicas, que permitan a cada cliente final alcanzar sus estándares más elevados de eficiencia y competitividad comercial.

Además, apunta a mantener vigentes certificaciones como las de Trace (Anti-Bribery Compliance Solutions), que es una asociación empresarial internacional sin fines de lucro dedicada a la lucha contra el soborno, el cumplimiento y el buen gobierno.

 La empresa también está enfocada este año a sumar la certificación ISO a sus procesos internos, a fin de afianzar la calidad de los servicios y mantener el liderazgo, como Partner Titianum de DELL, Partners de Kodak Alaris, Cisco, entre otras.

Telecomunicaciones 

En el área de las telecomunicaciones Data Lab trabaja con marcas para soluciones específicas, a efectos de optimizar el sistema de comunicación de las empresas. Los equipos de trabajo en cuestión son: centrales telefónicas, call center, contact center y videoconferencias.

 También cuenta con servicio técnico especializado. “Nuestros especialistas llevan a cabo proyectos especiales y customizados a las necesidades puntuales de cada cliente. Ofrecemos soluciones para el campo de las telecomunicaciones”, agregó Sánchez. 

Capacitación

 Explicó que las capacitaciones y la inclusión de procesos de mejora son la base principal del crecimiento y trayectoria de tres décadas de Data Lab. Indicó que en todos los niveles de trabajo promueven capacitaciones en productos y marcas, procesos de calidad, códigos de conducta, liderazgo, comunicación asertiva. 

Acotó que “Data Lab también provee soluciones tecnológicas integrales, con lo último de tecnología, respaldo, garantía y seguridad de compra, que cualquier empresa local puede ofrecer, tanto la para línea de equipos de escritorio, portátiles, servidores, sistemas de CCTV y digitalización”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.