Blindaje digital: Fénix Seguros se adelanta y presenta un producto para ataques cibernéticos

(Por LA) En un contexto donde los riesgos cibernéticos se multiplican y evolucionan constantemente, Fénix Seguros dio un paso audaz hacia la protección integral de activos digitales con el lanzamiento de su nuevo producto, en colaboración con Cyber Assist y Reamerica.

El seguro Cobertura del Futuro combina tecnología preventiva avanzada con asistencia experta en respuesta a incidentes cibernéticos, ofreciendo una solución única que no solo defiende contra amenazas digitales, sino que también trabaja para prevenir y mitigar posibles ataques, marcando un hito en la forma en que las empresas y personas enfrentan los desafíos del mundo digital.

Alberto Duarte, gerente general de Fénix Seguros, destacó la importancia de esta nueva oferta en el mercado. "Estamos lanzando un producto innovador, como siempre dijimos desde el día uno, queremos hacer cosas disruptivas, diferentes y estamos apostando por la tecnología. Es fundamental concienciar a todos sobre la vulnerabilidad y la exposición a este tipo de ataques. Por eso, queremos empezar a educar sobre la importancia de este tipo de seguros, con la esperanza de dinamizar el sector y generar conciencia sobre la protección digital", afirmó.

Por otro lado, Sofía Ugarte, project manager de Cyber Assist, subrayó la urgencia de la concienciación sobre los riesgos cibernéticos. "Necesitamos comenzar a entender que esto nos puede suceder a todos, ya sea a personas, pymes, grandes empresas, o entidades financieras. Estos son riesgos que se vivieron en el pasado, se viven hoy y se seguirán viviendo en el futuro. Traemos este seguro, asistencia y tecnología para todas las personas y empresas, buscando llevar bienestar real a su vida cotidiana", señaló.

La propuesta de valor de esta cobertura es clara: ofrecer una solución inteligente y accesible que no solo protege contra los riesgos cibernéticos, sino que también trabaja de manera proactiva para prevenirlos y mitigarlos.

Ignacio Romanelli, managing partner de Reamerica, enfatizó la importancia de contar con un socio local como Fénix Seguros para llevar estas soluciones al mercado paraguayo. "Para nosotros es fundamental contar con un partner local que comercialice nuestros productos y soluciones con conocimiento del mercado y de la gente. En esta alianza estratégica, combinamos un seguro con una asistencia de alta especialización. Todos, de alguna manera, estamos cerca de estos incidentes, y es crucial que conozcan que hay una solución que los puede acompañar", indicó Romanelli.

Servicio preventivo

Los servicios preventivos se harán a través de un portal y canal exclusivos para la entidad financiera y los asegurados, una vez asociado a la plataforma, el asegurado recibirá un Welcome Pack que da acceso al portal y a los servicios de prevención. El portal se ha desarrollado para que sea fácil de usar, ofreciendo al usuario una experiencia segura y eficaz.

Entre los servicios se pueden destacar la asistencia help desk 24/7, vigilancia digital, buscador deep web, análisis de vulnerabilidad, suite de seguridad y app de protección parental.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.