Con los videos online, Facebook se consolida sobre YouTube

Siete de cada diez grabaciones son compartidas directamente en la red social, lo que amenaza el reinado de la plataforma de Google...

Facebook, con sus 1.450 millones de usuarios, no sólo es la red social más popular del planeta, sino que ahora además parece afianzarse en el mundo de los videos. Según datos de la revista Fortune, el 70% de los videos compartidos en Facebook son cargados directamente en la red social; es decir, prescinden de YouTube. En febrero del año pasado, ese porcentaje apenas alcanzaba el 25 por ciento.
De acuerdo con la publicación, en 2014 se subieron de forma directa a la red social unos 4.000 millones de grabaciones. En octubre, Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, ya había dicho que el video era una prioridad. Por eso, en los últimos meses se han mejorado las funciones de reproducción de imágenes.
Además, Facebook e Instagram, adquirida por el grupo, representan uno de cada cinco minutos que gastan los internautas estadounidenses en sus smartphones. La tendencia es que Facebook tenga cada vez más creadores y consumidores de videos.
YouTube sigue siendo el líder en cuanto a la reproducción de imágenes, pero ahora tiene una competencia fuerte que amenaza su poderío. Google no divulga cifras de videos vistos por usuarios ni ingresos de YouTube, aunque la firma dijo en enero de 2012, es decir, hace más de tres años, que había alcanzado los 4.000 millones de videos vistos por día.
Por otro lado, Facebook ha demostrado ser hábil en el manejo del mundo de la publicidad. Los anuncios móviles significaron el 73% de de los 3.300 millones de dólares que obtuvo la compañía en ingresos publicitarios en el primer cuatrimestre de 2015.
Los videos, en especial los móviles, podrían aumentar considerablemente para Facebook, abriendo la puerta a que los publicistas lleguen al mercado digital de los smartphones. "Creemos que el video jugará un papel significativo al llevar a más vendedores hacia los móviles", dijo la jefa de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, en una teleconferencia con analistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.