Con Plaud podemos decirle adiós para siempre a tomar notas (con resúmenes en minutos)

Plaud Note es la primera grabadora de voz con inteligencia artificial impulsada por ChatGPT, con lo cual es posible grabar y transcribir reuniones -presenciales o virtuales para luego generar un resumen con los puntos principales en plantillas personalizables y hasta mapas mentales. Es el asistente virtual que todos esperábamos.

Image description

Se trata de un dispositivo casi del tamaño de una tarjeta de crédito, que incorpora tres micrófonos: dos para reuniones físicas y uno que es por vibración, lo que le permite grabar llamadas telefónicas.

“El dispositivo incorpora tecnología de ChatGPT a través de OpenAI y una API llamada Whisper, permitiendo grabaciones, transcripciones y resúmenes en el celular de forma práctica en más de 50 idiomas. Plaud está considerado como uno de los dispositivos más avanzados para la realización de resúmenes profesionales”, indicó Martin Blumenfeld, distribuidor de Plaud Latam.

Blumenfeld señaló que pronto se podrá encontrar en el mercado tecnologías similares, sin embargo “no están especializadas en la generación de resúmenes eficientes que puedan competir con Plaud”, agregó.

A esta funcionalidad se suma la posibilidad de elegir el tipo de resumen deseado con 15 plantillas que pueden ser personalizadas, según los requerimientos particulares. Además, dispone la opción de transcripción en más de 50 idiomas.

Al ser un dispositivo que incorpora batería propia, es posible realizar grabaciones sin la necesidad de contar con el teléfono móvil. Es capaz de soportar 30 horas de grabación continua y dura 60 días en stand-by. “En promedio se carga una vez cada mes y medio, usándolo una vez por día constantemente. También incorpora cancelación de sonido”, señaló.

La app de Plaud ofrece la opción de incrementar o disminuir la velocidad de reproducción, así como mejorar la voz a través de la IA.

Una vez hecha la grabación, la transcripción y el resumen, es posible exportarlos, ya sea el audio, transcripción o resumen. Esta última puede ser en formato TXT, SRT, DOCX, PDF, pudiendo elegir incluir marcas de tiempo y nombre de los hablantes.

Entre las opciones de plantillas de resumen están: nota de reunión, que especifica el tema, tareas pendientes y conclusión; nota de llamada, que establece tema, pendientes y conclusión; nota de voz, con resumen, puntos clave y preguntas; nota de entrevista, con preguntas y respuestas, opiniones y conclusión. Otras plantillas destacadas son asesoría (fondo, preguntas y respuestas, pendientes), informe (progreso, problema, próximos pasos), clase (puntos clave, explicación, ejemplo), notas del entrevistador (preguntas, respuestas, esencia de la entrevista) y para médicos (historial, diagnóstico, SOAP, documentación)

A todo esto se suma la posibilidad de subir los archivos automáticos a carpetas ordenadas según los temas.

Es así que Plaud sirve para resumir largas reuniones o bien para resumir los puntos clave de una clase en la universidad.

“Suelen pensar que es un dispositivo solo para empresarios, pero en realidad funciona para cualquier persona, desde alumnos de facultad, de colegio que quieran grabar una clase hasta para un abogado que quiera grabar audiencias, para un arquitecto que quiera grabar reuniones con sus clientes o reuniones con proveedores en las que se discuten. Todas las ideas que quedan en el aire, quedan asentadas, grabadas, especificando si quedan tareas por realizar. Además, cuando hay varias personas, es capaz de reconocer las voces a partir de la presentación de los oradores. Con lo cual es posible escuchar segmentos de interés”, explicó Blumenfeld.

Por último, Blumenfeld adelantó que pronto saldrá al mercado Plaud Note Pin, un dispositivo que puede usarse como pin en la ropa, colgado en el cuello, como pulsera reloj o hasta como llavero, que incorpora funciones similares a Plaud pero más enfocado en su uso cotidiano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.