El contenido en los canales digitales, clave para ganar clientes

(Sebastian Gaviglio) El Content Marketing es una técnica con foco en la creación y distribución de contenido valioso para atraer y retener a los usuarios, y convertirlos en clientes. Diferentes estudios han demostrado su efectividad, por supuesto si se conoce como llevarlo adelante.

Image description

Las principales ventajas de llevar adelante una estrategia de Marketing que contemple el contenido son:

+ Es bueno para SEO, especialmente para orientar palabras clave de larga extensión.
+ Sirve para atraer links y mejorar la autoridad de su sitio web en los resultados de búsqueda.
+ El contenido puede ser utilizado como combustible para las redes sociales, newsletters, revistas y otros medios de comunicación.

Existen 3 formatos fundamentales en el marketing de contenido que se pueden dividir en tres categorías: Blogs, formatos creativos y productos secundarios.

Estos tres tipos tienen un relación proporcional entre el esfuerzo que requieren y el retorno potencial. Por ejemplo: los blogs son fáciles de crear, mientras que los productos secundarios son mucho más difíciles y más costosos, pero los productos secundarios pueden ser muy exitosos, mientras que el mismo nivel de éxito es más difícil de lograr con un blog.

Blog

Los blogs son el tipo más básico de marketing de contenido. Las empresas suelen publicar artículos sobre nuevos productos, tendencias de la industria y consejos y trucos en su sitio web. Ellos comparten esta información con el fin de atraer a usuarios y apuntar al top of mind de los mismos.

Este tipo de marketing de contenido es fácil de producir. Contratar a un redactor para escribir el artículo o buscar a alguien en la casa, darle formato, añadir algunas imágenes y ya está listo. El costo de estos artículos es bajo, pero también lo es la probabilidad de éxito.

Formatos creativos

El segundo tipo de marketing de contenido nace del primero. Las palabras son la forma más simple de difundir la información. Sin embargo existen otras maneras de difundir las ideas que permitan a destacarse de los demás. Algunos ejemplos:

- Infografía: Las Infografías pueden ser noticias de ayer, pero si se ejecutan correctamente, pueden ser muy potentes y atractivas

- Video: Si una imagen vale más que mil palabras, el video vale más que mil imágenes. El video es el formato líder por excelencia en los canales digitales. Es sin duda el que más atrae a los usuarios.

- Tests: Sumar algo de interactividad con los usuarios a la estrategia puede generar mucho más engagement con los usuarios. Generalmente este tipo de contenidos van acompañados de algún beneficio para los participantes pero también pueden ser muy útiles para conocer la comunidad de la marca.

Entonces, los formatos creativos tienen que ver con la distribución, también creativa, de la información. Requiere más trabajo que un blog, pues el equipo debe ser más interdisciplinario pero las recompensas pueden ser mucho mayores.

Productos secundarios

El tipo más avanzado de marketing de contenido son productos secundarios. Como su nombre indica, los productos secundarios son nuevos productos o servicios que se expanden y/o están vinculados a los productos y servicios originales de la empresa.

La técnica detrás de esta técnica de marketing de contenido es simple: dar algo valioso que se perciba lejos del fin de vender algo relacionado.

Hay un montón de empresas que están utilizando la estrategia de marketing de contenido. Por ejemplo: dmlights, una webshop para la iluminación, creó un 3D Homeplanner donde los visitantes pueden diseñar la casa de sus sueños (por supuesto, con lámparas de su webshop). Otro claro ejemplo es Buffer, la herramienta para planificación de contenidos en canales digitales, que creó una herramienta llamada Pablo que genera automáticamente imágenes para las redes sociales.

Alba, la fábrica de pinturas, desarrolló una app para simular ambientes pintados con sus productos en tiempo real.

Por supuesto que la mayoría de estos proyectos secundarios requieren bastante tiempo y dinero. Sin embargo, pueden lograr resultados sorprendentes cuando se trata de la conciencia de marca y la adquisición de clientes.

El marketing de contenido es mucho más que simplemente publicar imágenes en las redes sociales y asignarles pauta publicitaria. Se requiere de innovación y equipo de trabajo interdisciplinario que permita encontrar los nexos entre la marca y sus usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

Cooperación paraguayo-brasileña busca instalar inversiones en biocombustibles en territorio guaraní

Las conversaciones para inyectar inversiones en Paraguay, con el objetivo de convertir a nuestro país en un hub de energía sustentable, ya iniciaron. Ayer, referentes del sector industrial, fondos de inversión y autoridades brasileñas mantuvieron una primera reunión. Según el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, lo importante es que están encontrando compatibilidad entre ambos países.

Invertir en departamentos en Paraguay: introducción general para el inversionista

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorney) Paraguay se consolida como uno de los destinos más atractivos para invertir en departamentos en América del Sur. En este artículo se ofrece una introducción general para quienes buscan comprar propiedades en Paraguay con fines de renta o valorización, abordando los aspectos legales, fiscales y migratorios clave. Descubrí las ventajas del mercado inmobiliario paraguayo, sus desafíos y cómo estructurar tu inversión de forma eficiente y segura.

Autopista elevada Ñu Guasú-Silvio Pettirossi: un megaproyecto de US$ 180 millones

(Por SR) Con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y ofrecer soluciones sostenibles a la creciente congestión del área metropolitana, el MOPC anunció la construcción de la mayor autopista urbana elevada de Paraguay. Este ambicioso proyecto forma parte de un plan integral de movilidad que contempla otras obras estratégicas en Luque y la implementación del tren de cercanías, con miras a transformar el transporte en el Gran Asunción.