El e-commerce vino para quedarse pero ahora las usuarios demandan calidad (y las pymes accesibilidad)

La necesidad que creó la pandemia de contar con canales digitales de venta provocó un disparador en cuanto a la demanda de creación de estos nuevos espacios. Sin embargo, en el presente año cambió la necesidad, de solo tener un canal, a tener un e-commerce de calidad.

Image description

Teo se puso una expectativa bastante alta -para el 2022- debido a un resultado alentador en el presente año, ya que se unieron muchas más empresas para el canal e-commerce en el presente 2021”, afirmó Cristian Camargo, gerente comercial.

La confianza depositada por varias decenas de clientes se debe a que “Teo se encarga tanto del desarrollo como la implementación del canal de ventas, y los clientes ven además la calidad del trabajo que presta la empresa”, dijo.

Es por esto que Teo, en su afán de potenciar la economía, creó un plan de desarrollo e implementación de tiendas online de calidad a un costo accesible para las pequeñas y medianas empresas.

“Las empresas pueden acceder al desarrollo de un e-commerce completo”, señaló Camargo. Con esto “una empresa que esté apuntando a esto y no tenga un capital grande para invertir de una vez, lo puede hacer con un cómodo plan de financiación”, indicó.

El e-commerce 360
De esta manera denomina Teo a todo el abanico de servicios que ofrece “para cerrar el círculo con todas las herramientas necesarias o todos los módulos necesarios para un servicio completo al cliente”, afirmó.

El e-commerce 360 contempla “el desarrollo de las tiendas virtuales, una pasarela de pagos que le permita al cliente realizar las compras de sus productos y pagar por cualquier medio de pago ya sea billeteras, tarjetas de crédito, débito, etc.”, explicó el gerente.

Otra herramienta es “Teo Tracks con la cual el cliente o la empresa puede hacer un control digital de todos sus pedidos, los que ingresaron, en qué estado están, si fueron entregados, si están pendientes”, agregó. Así también están disponibles los servicios de Teo Cargo (de delivery) y Teo ID (sistema de verificación de identidad y acceso a base de datos.

Con esto, “Teo engloba todas las aristas posibles para que el e-commerce sea completo”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.