El futuro del audio ya está aquí

La música en streaming se está imponiendo lentamente a los tradicionales soportes físicos de reproducción. De hecho, la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI) ya anunció el año pasado que las ventas mundiales procedentes de esta nueva tecnología superaron por primera vez a las tradicionales de CD y discos.
 
Buena parte de la responsabilidad de esta transformación la tienen los servicios de música, cada vez más populares, como Spotify, Deezer o Apple Music, que permiten acceder a un catálogo musical amplio sin necesidad de descargar el audio en ningún soporte físico y con la única premisa de contar con una conexión a Internet.

Conscientes de esta nueva realidad, las firmas de audio llevan varios años presentando sistemas destinados a ofrecer tanto una gran calidad de sonido como una gran facilidad de uso. La norteamericana Sonos está especializada en este tipo de tecnología y se ha convertido en uno de los referentes del mercado. Su último lanzamiento es Sonos Play:5, un altavoz inalámbrico totalmente nuevo aunque su nombre no lo sea: la firma lanzó en 2009 una primera versión, que ahora se ha rediseñado por dentro y por fuera.
 
Gracias a su conexión a Internet, reproduce música en streaming procedente de números servicios de música, así como de más de 100.000 emisoras de radio, programas y podcast gratuitos. Además, reproduce el audio almacenado en dispositivos móviles, equipos conectados a la red doméstica o desde cualquier fuente a través del puerto auxiliar.
 
Renovación absoluta
En su interior se han incorporado hasta seis altavoces: tres de medios (también destinados a los tonos más graves) y tres tweeters que proporcionan altos claros y cristalinos a cualquier volumen. A cada uno se le ha acoplado un amplificador de clase D, caracterizado por su potencia y su reducido consumo energético, tanto en funcionamiento como en espera.
 
(Fuente: El País)

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.