El hombre del tiempo se cuela en tu casa

Si hay un terreno en el que la tecnología y las aplicaciones son, sin lugar a dudas, de gran utilidad es el de la predicción meteorológica. Los que no se pierden el parte del tiempo en la tele disfrutarán con la información que ofrecen las aplicaciones móviles, y también algunos dispositivos con los que se puede descubrir un nuevo hobby en el análisis de la climatología.

¿Qué ventajas aporta el uso de aplicaciones y gadgets a la hora de predecir el tiempo? Posiblemente, la principal sea conocer todos los detalles en tiempo real y no con el obligado retardo de los partes emitidos. Para los que duden de su precisión, estas apps obtienen la información de las mismas fuentes que los partes meteorológicos de los medios, e incluso algunos dispositivos envían sus registros meteorológicos creando una red con mediciones en tiempo real de la que se benefician el resto de usuarios. Hay cientos de aplicaciones sobre meteorología, destacamos aquellas que han destacado sobre el resto por su funcionalidad y valor añadido:
 
WeatherPro: Se trata de la aplicación líder de meteorología en Europa en todas las plataformas y tiene sólidos argumentos para ello. Esta aplicación combina hábilmente un detalle elevado de información meteorológica con una lectura sencilla y práctica de la misma. De un vistazo, el usuario podrá saber qué tiempo hará en los próximos días, el riesgo de precipitaciones y la probabilidad de lluvia medida por horas con una elevada fiabilidad. La aplicación muestra además alertas ante cambios severos del tiempo, como fuertes lluvias, vientos o temperaturas extremas. La lectura es sencilla, pero quien quiera indagar todavía más en los detalles contará con un nivel de información elevadísimo, e incluso una animación del tiempo por tramos horarios en la que se puede ver la evolución de nubes y chubascos. Esta aplicación tiene un coste de 2,99 euros, existiendo la posibilidad de suscribirse a un servicio premium que incorpora información adicional.
 
RainAlarm: Aunque hay aplicaciones que ofrecen gran cantidad de información relativa a la meteorología, al final, muchos usuarios lo que realmente quieren saber es si va a llover o no. Y a eso se dedica esta app. Se trata de un desarrollo que trabaja en segundo plano en el teléfono móvil y utilizando la geolocalización del dispositivo, alerta mediante una notificación de la proximidad de la lluvia en la posición del usuario. Una alerta de lluvia puede parecer algo evidente si el cielo está encapotado y con aspecto amenazante, pero con el uso de esta aplicación se va descubriendo que la precisión de las alertas es muy elevada, e incluso estas llegan con el cielo despejado y con un escaso margen de error. RainAlarm se convierte en una herramienta de gran utilidad en el día a día, en especial en aquellas zonas donde la lluvia sea frecuente, ya que avisa al usuario de la inminencia de un chaparrón. La aplicación es gratuita con publicidad, aunque los banners pueden eliminarse pagando 2,99 euros.
 
Netatmo: Esta es una aplicación en el lado apuesto a RainAlarm: con ella es posible tener una estación meteorológica en casa. Con esta finalidad, Netatmo, se ha convertido en la referencia absoluta en el mercado. Cuenta con un kit que permite conocer, no solo de primera mano y con gran precisión la situación meteorológica, sino saber además otros datos que puedan interesar al usuario, como la contaminación ambiental y los niveles de CO2 dentro del hogar. El kit se comercializa por 169 euros e incluye un módulo interior y otro exterior que miden las temperaturas en ambas zonas, así como la presión atmosférica y la humedad. Pero quizás lo realmente interesante de este equipo es que alerta al usuario cuando el aire en el interior se envicia y es conveniente ventilar la estancia, así como de los decibelios que hay dentro del domicilio u oficina. Los módulos se conectan de forma inalámbrica entre sí y también con el router, y hay además una red de usuarios que muestran sus datos de forma pública, con lo que se puede conocer con gran nivel de detalle la situación meteorológica en el barrio en el que se vive. Y para los auténticos devotos de la meteorología, se puede ampliar añadiendo un anemómetro y un pluviómetro.

(Fuente: El País)

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.