El hombre del tiempo se cuela en tu casa

Si hay un terreno en el que la tecnología y las aplicaciones son, sin lugar a dudas, de gran utilidad es el de la predicción meteorológica. Los que no se pierden el parte del tiempo en la tele disfrutarán con la información que ofrecen las aplicaciones móviles, y también algunos dispositivos con los que se puede descubrir un nuevo hobby en el análisis de la climatología.

¿Qué ventajas aporta el uso de aplicaciones y gadgets a la hora de predecir el tiempo? Posiblemente, la principal sea conocer todos los detalles en tiempo real y no con el obligado retardo de los partes emitidos. Para los que duden de su precisión, estas apps obtienen la información de las mismas fuentes que los partes meteorológicos de los medios, e incluso algunos dispositivos envían sus registros meteorológicos creando una red con mediciones en tiempo real de la que se benefician el resto de usuarios. Hay cientos de aplicaciones sobre meteorología, destacamos aquellas que han destacado sobre el resto por su funcionalidad y valor añadido:
 
WeatherPro: Se trata de la aplicación líder de meteorología en Europa en todas las plataformas y tiene sólidos argumentos para ello. Esta aplicación combina hábilmente un detalle elevado de información meteorológica con una lectura sencilla y práctica de la misma. De un vistazo, el usuario podrá saber qué tiempo hará en los próximos días, el riesgo de precipitaciones y la probabilidad de lluvia medida por horas con una elevada fiabilidad. La aplicación muestra además alertas ante cambios severos del tiempo, como fuertes lluvias, vientos o temperaturas extremas. La lectura es sencilla, pero quien quiera indagar todavía más en los detalles contará con un nivel de información elevadísimo, e incluso una animación del tiempo por tramos horarios en la que se puede ver la evolución de nubes y chubascos. Esta aplicación tiene un coste de 2,99 euros, existiendo la posibilidad de suscribirse a un servicio premium que incorpora información adicional.
 
RainAlarm: Aunque hay aplicaciones que ofrecen gran cantidad de información relativa a la meteorología, al final, muchos usuarios lo que realmente quieren saber es si va a llover o no. Y a eso se dedica esta app. Se trata de un desarrollo que trabaja en segundo plano en el teléfono móvil y utilizando la geolocalización del dispositivo, alerta mediante una notificación de la proximidad de la lluvia en la posición del usuario. Una alerta de lluvia puede parecer algo evidente si el cielo está encapotado y con aspecto amenazante, pero con el uso de esta aplicación se va descubriendo que la precisión de las alertas es muy elevada, e incluso estas llegan con el cielo despejado y con un escaso margen de error. RainAlarm se convierte en una herramienta de gran utilidad en el día a día, en especial en aquellas zonas donde la lluvia sea frecuente, ya que avisa al usuario de la inminencia de un chaparrón. La aplicación es gratuita con publicidad, aunque los banners pueden eliminarse pagando 2,99 euros.
 
Netatmo: Esta es una aplicación en el lado apuesto a RainAlarm: con ella es posible tener una estación meteorológica en casa. Con esta finalidad, Netatmo, se ha convertido en la referencia absoluta en el mercado. Cuenta con un kit que permite conocer, no solo de primera mano y con gran precisión la situación meteorológica, sino saber además otros datos que puedan interesar al usuario, como la contaminación ambiental y los niveles de CO2 dentro del hogar. El kit se comercializa por 169 euros e incluye un módulo interior y otro exterior que miden las temperaturas en ambas zonas, así como la presión atmosférica y la humedad. Pero quizás lo realmente interesante de este equipo es que alerta al usuario cuando el aire en el interior se envicia y es conveniente ventilar la estancia, así como de los decibelios que hay dentro del domicilio u oficina. Los módulos se conectan de forma inalámbrica entre sí y también con el router, y hay además una red de usuarios que muestran sus datos de forma pública, con lo que se puede conocer con gran nivel de detalle la situación meteorológica en el barrio en el que se vive. Y para los auténticos devotos de la meteorología, se puede ampliar añadiendo un anemómetro y un pluviómetro.

(Fuente: El País)

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.