El impacto del internet

En 2015, pasamos más tiempo navegando en Red (más de cuatro horas al día); se duplicó la cifra de los usuarios que pagan por ver películas; la mensajería instantánea tocó techo pese al auge de WhatsApp, y el número de usuarios que ya solo consultan la versión electrónica de los diarios se disparó hasta el 47%. Estas son las principales conclusiones del estudio Navegantes en Red 2015 que realiza la Asociación para Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC).

El informe, que es uno de los más completos que se hacen en España sobre los hábitos de los internautas, destaca también que existe una opinión favorable a poder votar en las elecciones a través de Internet, opción por la que apuestan el 57,7% de los encuestados, frente solo a un 25,5% que se muestra contrario. El 78,4% opina además que Internet tiene una gran capacidad para movilizar a la gente. Una de las manifestaciones que representa este hecho es que una cuarta parte de la población internauta (29,6%) ha "firmado" peticiones públicas en Internet para reivindicar algo.
 
El 40,6% de los internautas españoles utiliza Internet cuatro o más horas al día (frente al 31,5% de hace dos años) y solo el 12,3% permanece conectado menos de una hora (en comparación con el 20,2% de hace tres años). El móvil es el principal dispositivo de acceso para el 28,7% de los encuestados, y asciende por primera vez al segundo puesto tras el ordenador de sobremesa, que lo sigue siendo para casi el 37% de los internautas, aunque pierde casi 11 puntos respecto a la cifra registrada en 2012.
 
Sin embargo, al preguntar a los encuestados por los distintos equipos desde los que se conecta a Internet (no solo por el que consideran más importante), se observa que el teléfono móvil es utilizado por el 93,9%, por delante del ordenador portátil (76,1%) y el ordenador de sobremesa (71,4%). La tableta también continúa subiendo y es utilizada por el 59,1% de los encuestados para conectarse, doblando su penetración con respecto a 2012.
 
(Fuente: El País)

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.