El más rico de toda Asia

Jack Ma, el fundador del gigante chino del comercio en línea, Alibaba, se ha convertido en la persona más rica de Asia luego de que su empresa se abrió a la bolsa de valores… (seguí, hacé clic en el título)

Además se convirtió en la oferta pública inicial de acciones más grande en la historia de EE.UU. superando a empresas como Visa, Facebook o General Motors.

Jack Ma se interesaba por aprender y enseñar inglés y de hecho reconoció en el año 2010 que nunca había programado ni llevado a cabo una sola venta con un cliente. Sin embargo, Ma parece ser una persona visionaria ya que es el responsable de lo que se cree que fue la primera empresa china basada en Internet, China Yellowpages, en un lejano año 1995.

Alibaba comenzó en 1999 en su departamento y logró levantar la empresa gracias a sus amigos en Estados Unidos que le prestaron la ayuda técnica para desarrollar lo que terminó convirtiéndose no sólo en el "Amazon de China", sino que también el "eBay, Dropbox, PayPal, Uber, Hulu, ING Direct, Groupon, Spotify y Google Maps de China", si consideramos todos los servicios que ofrece Alibaba. En varios medios se pudo leer recientemente una reflexión de Ma: “Cuando tienes un millón de dólares eres una persona afortunada. Cuando tienes 10 millones tienes un problema, pero cuando tienes mil millones de dólares tienes una responsabilidad. La gente (o más preciso 'los accionistas') creen que puedes gastar el dinero mejor que otros, pero yo sólo como tres veces al día y sólo uso una cama. Los motivos por los que ganamos en el comercio electrónico en China es porque la infraestructura del comercio en China es pésima. Mientras tanto, el comercio electrónico en Estados Unidos no es muy bueno porque la infraestructura de su comercio es bastante buena, por lo que el comercio electrónico es un complemento. En Estados Unidos el comercio electrónico es el postre, mientras que en China es el plato principal”

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos