El teléfono “más seguro” del mundo

La compañía Una, Inc. asegura que su nuevo teléfono móvil, el UnaPhone Zenith, es "el teléfono más seguro que puedes comprar". El UnaPhone Zenith utiliza un sistema operativo cerrado y cifrado que no permite la instalación de aplicaciones, según explican en su página de la campaña de financiación colectiva abierta en Indiegogo que acaban de cubrir.

Image description

Descrito como el primer teléfono móvil auténticamente privado y seguro, el UnaPhone Zenith recurre a una versión "fuertemente" modificada de Android 6 y renombrada como UnaOS. UnaOS prescinde de aplicaciones turbias y está completamente libre de Google, de todos sus servicios y aplicaciones, incluyendo Google Play. Esta decisión asegura la privacidad del usuario, ya que no se envían datos del teléfono hasta los servidores de Google a través de aplicaciones como Gmail, Docs, YouTube, Mapas o Chrome, por ejemplo.

Como además UnaOS tampoco permite instalar aplicaciones de terceras partes, y de ningún tipo, el usuario puede vivir con la tranquilidad de que en su teléfono no se instalará sin su conocimiento software malicioso (malware o spyware). En cambio, todas las aplicaciones utilizadas son fiables y hacen aquello que se supone deben hacer. Fiables en la medida en que uno confíe en UnaOS, por supuesto.

Lo anterior significa que nada de Whatsapp, nada de Snapchat, ni Facebook y nada juegos en UnaPhone, "nada más que el dulce silencio del cifrado", bromean en The Verge.

Porque todo el contenido del móvil UnaPhone Zenith está cifrado por defecto: llamadas, mensajes SMS, chat, correo electrónico, actualizaciones de sistema…, todo se realiza a través de un conjunto de aplicaciones propias, desarrolladas por terceras partes de confianza o de reconocida reputación o son apps que han sido cuidadosamente seleccionadas y analizadas previamente. En total, más de 40 programas que proporcionan al teléfono todas sus funciones y ninguna más.

También el almacenamiento –el UnaPhone Zenith tiene 32 GB— está cifrado, lo que significa que sin la contraseña o sin la huella dactilar "es imposible" extraer nada del dispositivo aunque haya sido robado. Cualquier intento de acceso forzado o de alterar el software del teléfono provocará su bloqueo y borrado, "convertirá el teléfono en un ladrillo inútil".

El móvil cuenta incluso con un detector Stingray, un controvertido dispositivo de origen militar diseñado para «engañar» a los teléfonos móviles. Los dispositivos de de ese tipo simulan ser antenas de telefonía móvil, de tal modo que proporciona cobertura a todos los móviles próximos forzando que todos ellos se conecten al dispositivo, en lugar de a las antenas de verdad. Usando un Stingray o un aparato similar es posible interceptar todas las comunicaciones de datos y de voz procedentes de y dirigidas a los teléfonos móviles cercanos.

Por lo demás, el UnaPhone Zenith es un smartphone "normal y corriente" con buenas especificaciones: pantalla táctil de 5,5 pulgadas y alta resolución, procesador de ocho núcleos, 4 GB de RAM y cámara de 13 megapíxeles. Está previsto que el UnaPhone Zenith esté disponible después del verano por unos 400 euros.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.