Empresas innovadoras de base tecnológica podrán obtener financiamiento

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convoca a emprendedores y empresas de reciente creación (menos de 18 meses desde su primera facturación) a presentar sus propuestas a la convocatoria para “Creación y Arranque de Empresas de Base Tecnológica (EBT)”.

Image description

Esto se da en el marco del programa Proinnova, a través del Componente I “Fomento a la Innovación”. El llamado se encuentra abierto y cierra el 11 de octubre de 2019.

Se podrá financiar hasta el 80% del monto total de la propuesta, hasta un máximo de G. 145 millones. La empresa beneficiaria deberá aportar al menos el 20% del costo total como contrapartida

El objetivo de este instrumento es apoyar la creación y el arranque de empresas innovadoras de base tecnológica, a través de propuestas en las que el desarrollo y/o aplicación de conocimiento científico y tecnológico sea un factor determinante del producto a ofrecer.  

Las propuestas deben plantear el desarrollo de un producto (bien o servicio tecnológico), o proceso con incorporación de tecnología, sustentados en conocimientos derivados de la investigación, el desarrollo tecnológico o la innovación. Por tanto, deben haber superado la etapa de idea/concepto, contar con una validación técnica y del modelo de negocio. Las mismas deben ser patrocinadas por una Incubadora de Empresas registrada en el Conacyt.

Para conocer más sobre la convocatoria, ingresar a este link. Los postulantes pueden obtener más información escribiendo a proinnova@conacyt.gov.py, mwolyniec@conacyt.gov.py,o llamando al (021) 606- 772 int. 390.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos