En un año la AppGallery de Huawei aumentó 83% la distribución de aplicaciones

La tienda de aplicaciones de Huawei también observó un crecimiento del 33% en el número de usuarios activos mensuales, además 120.000 aplicaciones integradas con HMS Core están ya disponibles en AppGallery, lo que representa un aumento interanual del 118%. 

Image description

AppGallery, una de las tres principales tiendas de aplicaciones a nivel mundial, cuenta con 2.3 millones de desarrolladores registrados, lo que se traduce en un aumento del 77% respecto al año pasado, y una audiencia global diversa de 530 millones de usuarios activos.  

La plataforma también fue testigo de cómo la distribución de apps alcanzó los 384.400 millones en 2020, 174.000 millones más que el año anterior. Los juegos están a la cabeza de esta expansión, con más de un 500% más de juegos disponibles en la plataforma en comparación con hace un año. Los usuarios de Huawei se hallan entre los primeros en experimentar nuevos e innovadores juegos en todo el mundo, con lanzamientos del año pasado como AFK Arena, Asphalt 9: Legends, Clash of Kings y muchos más.  

Las nuevas cifras llegan un año después de que Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Business Group, presentara la visión de Huawei de hacer de AppGallery una plataforma de distribución de aplicaciones abierta e innovadora, accesible a los usuarios de todo el mundo. Zhang Zhe, director de Alianzas Globales y Desarrollo de Negocios del Ecosistema de Huawei Consumer Business Group, señaló que las cifras son una prueba del progreso constante de AppGallery como un mercado de aplicaciones verdaderamente global: "A finales de 2019, había 25 países en todo el mundo que tenían más de 1 millón de usuarios de AppGallery. Ese número ha crecido ahora a 42 y seguimos viendo un fuerte desarrollo en los mercados de Europa, América Latina, Asia Pacífico, Oriente y África”.

"No se trata sólo de cantidad, y el hecho de que el número de aplicaciones integradas con HMS se haya duplicado en un año demuestra que cada vez más desarrolladores buscan las capacidades de Huawei en los dispositivos para impulsar la innovación y ofrecer experiencias de usuario cada vez mejores y más únicas", explicó Zhang.

Estrategia Global+Local de AppGallery
AppGallery ha centrado sus esfuerzos en trabajar con los desarrolladores tanto a escala local como global para llevar las aplicaciones más destacadas a los usuarios, ayudando a aumentar el número de desarrolladores que trabajan con la plataforma y ofreciendo más opciones a los consumidores de todo el mundo.

Los desarrolladores recurren cada vez más a AppGallery para impactar en el público local, además de aprovechar la creciente audiencia mundial de AppGallery. A su vez, AppGallery puede ofrecer a su variada base de usuarios las apps más relevantes. A lo largo del último año, AppGallery ha visto cómo se incorporaban a su creciente plataforma aplicaciones globales de la talla de HereWeGo y Volt en el sector del transporte, LINE y Viber en el sector de las comunicaciones y otras aplicaciones populares como Booking.com, Deezer y Qwant.

Como parte de esta estrategia, Huawei también está aprovechando su experiencia para ayudar a los desarrolladores de todo el mundo a entrar en el lucrativo mercado de aplicaciones chino. Considerado como un mercado que da prioridad al dispositivo móvil, China cuenta con más de 904 millones de usuarios de internet móvil y se calcula que las descargas de aplicaciones sobrepasan los 100.000 millones, AppGallery ha ayudado a más de 1.000 desarrolladores extranjeros a penetrar en la creciente economía móvil china en los últimos 12 meses.

Apps como PicsArt han sido de las primeras en beneficiarse de la posición de Huawei en el mercado de la telefonía móvil en China, y ya cuentan con más de 300 millones de descargas en el país. FaceTune 2 y Mondly han tenido un éxito del mismo calibre, con 2.2 millones y 350 mil descargas respectivamente.

Además, AppGallery ha ayudado a más de 10.000 aplicaciones chinas a entrar en otros mercados para diversificar aún más la experiencia de los usuarios. Plataformas populares como Banggood pudieron disfrutar de la posición única de Huawei. Banggood, una de las mayores tiendas de comercio electrónico a nivel mundial, trabajó con AppGallery mediante una campaña de marketing conjunta y con ella consiguió más de 60.000 nuevas descargas y 1.000 nuevos suscriptores por primera vez en tres semanas. Otros ejemplos de apps chinas que llegaron a usuarios en todo el mundo a través de AppGallery son Pascal's Wager, Rose of Kingdoms: Lost Crusade y Night of Full Moon.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.