En un año la AppGallery de Huawei aumentó 83% la distribución de aplicaciones

La tienda de aplicaciones de Huawei también observó un crecimiento del 33% en el número de usuarios activos mensuales, además 120.000 aplicaciones integradas con HMS Core están ya disponibles en AppGallery, lo que representa un aumento interanual del 118%. 

AppGallery, una de las tres principales tiendas de aplicaciones a nivel mundial, cuenta con 2.3 millones de desarrolladores registrados, lo que se traduce en un aumento del 77% respecto al año pasado, y una audiencia global diversa de 530 millones de usuarios activos.  

La plataforma también fue testigo de cómo la distribución de apps alcanzó los 384.400 millones en 2020, 174.000 millones más que el año anterior. Los juegos están a la cabeza de esta expansión, con más de un 500% más de juegos disponibles en la plataforma en comparación con hace un año. Los usuarios de Huawei se hallan entre los primeros en experimentar nuevos e innovadores juegos en todo el mundo, con lanzamientos del año pasado como AFK Arena, Asphalt 9: Legends, Clash of Kings y muchos más.  

Las nuevas cifras llegan un año después de que Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Business Group, presentara la visión de Huawei de hacer de AppGallery una plataforma de distribución de aplicaciones abierta e innovadora, accesible a los usuarios de todo el mundo. Zhang Zhe, director de Alianzas Globales y Desarrollo de Negocios del Ecosistema de Huawei Consumer Business Group, señaló que las cifras son una prueba del progreso constante de AppGallery como un mercado de aplicaciones verdaderamente global: "A finales de 2019, había 25 países en todo el mundo que tenían más de 1 millón de usuarios de AppGallery. Ese número ha crecido ahora a 42 y seguimos viendo un fuerte desarrollo en los mercados de Europa, América Latina, Asia Pacífico, Oriente y África”.

"No se trata sólo de cantidad, y el hecho de que el número de aplicaciones integradas con HMS se haya duplicado en un año demuestra que cada vez más desarrolladores buscan las capacidades de Huawei en los dispositivos para impulsar la innovación y ofrecer experiencias de usuario cada vez mejores y más únicas", explicó Zhang.

Estrategia Global+Local de AppGallery
AppGallery ha centrado sus esfuerzos en trabajar con los desarrolladores tanto a escala local como global para llevar las aplicaciones más destacadas a los usuarios, ayudando a aumentar el número de desarrolladores que trabajan con la plataforma y ofreciendo más opciones a los consumidores de todo el mundo.

Los desarrolladores recurren cada vez más a AppGallery para impactar en el público local, además de aprovechar la creciente audiencia mundial de AppGallery. A su vez, AppGallery puede ofrecer a su variada base de usuarios las apps más relevantes. A lo largo del último año, AppGallery ha visto cómo se incorporaban a su creciente plataforma aplicaciones globales de la talla de HereWeGo y Volt en el sector del transporte, LINE y Viber en el sector de las comunicaciones y otras aplicaciones populares como Booking.com, Deezer y Qwant.

Como parte de esta estrategia, Huawei también está aprovechando su experiencia para ayudar a los desarrolladores de todo el mundo a entrar en el lucrativo mercado de aplicaciones chino. Considerado como un mercado que da prioridad al dispositivo móvil, China cuenta con más de 904 millones de usuarios de internet móvil y se calcula que las descargas de aplicaciones sobrepasan los 100.000 millones, AppGallery ha ayudado a más de 1.000 desarrolladores extranjeros a penetrar en la creciente economía móvil china en los últimos 12 meses.

Apps como PicsArt han sido de las primeras en beneficiarse de la posición de Huawei en el mercado de la telefonía móvil en China, y ya cuentan con más de 300 millones de descargas en el país. FaceTune 2 y Mondly han tenido un éxito del mismo calibre, con 2.2 millones y 350 mil descargas respectivamente.

Además, AppGallery ha ayudado a más de 10.000 aplicaciones chinas a entrar en otros mercados para diversificar aún más la experiencia de los usuarios. Plataformas populares como Banggood pudieron disfrutar de la posición única de Huawei. Banggood, una de las mayores tiendas de comercio electrónico a nivel mundial, trabajó con AppGallery mediante una campaña de marketing conjunta y con ella consiguió más de 60.000 nuevas descargas y 1.000 nuevos suscriptores por primera vez en tres semanas. Otros ejemplos de apps chinas que llegaron a usuarios en todo el mundo a través de AppGallery son Pascal's Wager, Rose of Kingdoms: Lost Crusade y Night of Full Moon.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.