En un año la AppGallery de Huawei aumentó 83% la distribución de aplicaciones

La tienda de aplicaciones de Huawei también observó un crecimiento del 33% en el número de usuarios activos mensuales, además 120.000 aplicaciones integradas con HMS Core están ya disponibles en AppGallery, lo que representa un aumento interanual del 118%. 

AppGallery, una de las tres principales tiendas de aplicaciones a nivel mundial, cuenta con 2.3 millones de desarrolladores registrados, lo que se traduce en un aumento del 77% respecto al año pasado, y una audiencia global diversa de 530 millones de usuarios activos.  

La plataforma también fue testigo de cómo la distribución de apps alcanzó los 384.400 millones en 2020, 174.000 millones más que el año anterior. Los juegos están a la cabeza de esta expansión, con más de un 500% más de juegos disponibles en la plataforma en comparación con hace un año. Los usuarios de Huawei se hallan entre los primeros en experimentar nuevos e innovadores juegos en todo el mundo, con lanzamientos del año pasado como AFK Arena, Asphalt 9: Legends, Clash of Kings y muchos más.  

Las nuevas cifras llegan un año después de que Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Business Group, presentara la visión de Huawei de hacer de AppGallery una plataforma de distribución de aplicaciones abierta e innovadora, accesible a los usuarios de todo el mundo. Zhang Zhe, director de Alianzas Globales y Desarrollo de Negocios del Ecosistema de Huawei Consumer Business Group, señaló que las cifras son una prueba del progreso constante de AppGallery como un mercado de aplicaciones verdaderamente global: "A finales de 2019, había 25 países en todo el mundo que tenían más de 1 millón de usuarios de AppGallery. Ese número ha crecido ahora a 42 y seguimos viendo un fuerte desarrollo en los mercados de Europa, América Latina, Asia Pacífico, Oriente y África”.

"No se trata sólo de cantidad, y el hecho de que el número de aplicaciones integradas con HMS se haya duplicado en un año demuestra que cada vez más desarrolladores buscan las capacidades de Huawei en los dispositivos para impulsar la innovación y ofrecer experiencias de usuario cada vez mejores y más únicas", explicó Zhang.

Estrategia Global+Local de AppGallery
AppGallery ha centrado sus esfuerzos en trabajar con los desarrolladores tanto a escala local como global para llevar las aplicaciones más destacadas a los usuarios, ayudando a aumentar el número de desarrolladores que trabajan con la plataforma y ofreciendo más opciones a los consumidores de todo el mundo.

Los desarrolladores recurren cada vez más a AppGallery para impactar en el público local, además de aprovechar la creciente audiencia mundial de AppGallery. A su vez, AppGallery puede ofrecer a su variada base de usuarios las apps más relevantes. A lo largo del último año, AppGallery ha visto cómo se incorporaban a su creciente plataforma aplicaciones globales de la talla de HereWeGo y Volt en el sector del transporte, LINE y Viber en el sector de las comunicaciones y otras aplicaciones populares como Booking.com, Deezer y Qwant.

Como parte de esta estrategia, Huawei también está aprovechando su experiencia para ayudar a los desarrolladores de todo el mundo a entrar en el lucrativo mercado de aplicaciones chino. Considerado como un mercado que da prioridad al dispositivo móvil, China cuenta con más de 904 millones de usuarios de internet móvil y se calcula que las descargas de aplicaciones sobrepasan los 100.000 millones, AppGallery ha ayudado a más de 1.000 desarrolladores extranjeros a penetrar en la creciente economía móvil china en los últimos 12 meses.

Apps como PicsArt han sido de las primeras en beneficiarse de la posición de Huawei en el mercado de la telefonía móvil en China, y ya cuentan con más de 300 millones de descargas en el país. FaceTune 2 y Mondly han tenido un éxito del mismo calibre, con 2.2 millones y 350 mil descargas respectivamente.

Además, AppGallery ha ayudado a más de 10.000 aplicaciones chinas a entrar en otros mercados para diversificar aún más la experiencia de los usuarios. Plataformas populares como Banggood pudieron disfrutar de la posición única de Huawei. Banggood, una de las mayores tiendas de comercio electrónico a nivel mundial, trabajó con AppGallery mediante una campaña de marketing conjunta y con ella consiguió más de 60.000 nuevas descargas y 1.000 nuevos suscriptores por primera vez en tres semanas. Otros ejemplos de apps chinas que llegaron a usuarios en todo el mundo a través de AppGallery son Pascal's Wager, Rose of Kingdoms: Lost Crusade y Night of Full Moon.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.