Equifax (Informconf) impulsa datos financieros positivos de paraguayos

Equifax, empresa proveedora de soluciones, impulsa desde hace varios años la base de datos positivos en Paraguay.  Actualmente la misma contiene la información positiva de más de un millón de personas. Dicha información corresponde al buen uso de tarjetas de crédito y préstamos.

Image description

Participan de la base de datos los principales bancos, financieras, casas de crédito, cooperativas y comercios del país. Los miembros de esta base comparten información sobre el comportamiento de pago, nivel de endeudamiento, nivel de uso de productos entre otros datos claves que ayudan a las personas a su inclusión financiera y al acceso al crédito en mejores condiciones.

“Que las empresas también puedan contar con los créditos que fueron cumplidos, y no solo los incumplimientos, es fundamental para el otorgamiento justo de créditos ya que incluye financieramente a más personas y les otorga mejores condiciones a quienes ya son sujeto de crédito”, explicó Hernán Pariso, director general de Equifax Paraguay S.A.

“Las personas deben exigir que las empresas con las que operan informen no solo los incumplimientos que pudo haber presentado, sino también cuando las obligaciones son cumplidas puntualmente”, agregó el representante de Equifax.

En este sentido, los datos positivos de las personas, enriquecen la base de datos, que son un recurso que facilita el acceso al crédito y potencia la capacidad adquisitiva de las personas. El mercado necesita contar con información crediticia sobre nuevos clientes para reducir los riesgos al vender a crédito o al otorgar préstamos.

Las bases de datos, disponen de información sobre el comportamiento crediticio de las personas, y conforman bases de datos ordenadas, éstas se llaman Burós de Crédito. A diferencia de la Central de Riesgo que es administrada por el Estado, a través de los reguladores de entidades financieras a los efectos de tener visibilidad del mercado y con ello diseñar políticas públicas tendientes a prevenir riesgos sistémicos, los Burós de Crédito son entidades privadas que proveen información objetiva a los otorgantes para la toma de decisiones crediticias.

“Este es el camino que comenzó Equifax hace unos años y hoy ya es una realidad para todos los sectores de la economía, el mercado paraguayo tiene información y soluciones para tomar mejores decisiones, contrariamente a lo que se cree”, mencionó Pariso.

La base y la cantidad de datos van creciendo con la afiliación de nuevos miembros que comparten la información positiva. La región está evolucionando en el concepto de esta base. Ejemplo de ello son Argentina, Perú, y Colombia que ya poseen información positiva.

A través de la Base Positiva, las empresas podrán distinguir claramente quién está atravesando un problema coyuntural ya que al incorporar los datos positivos, aquellas podrán comprender si hasta ese momento, había tenido o no, un historial de pago excelente y pueden por tanto, hacer una mejor evaluación de la conducta de pago futura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.