eValidator, un plugin nacional que chequea los emails y reduce riesgos de fraude

El proyecto eValidator fue desarrollado en el área de ciberseguridad a fin de proteger a correos de delitos informáticos. Consiste en un plugin que se instala en los gestores de correos electrónicos que realiza la comprobación del correo recibido, de tal manera a corroborar su legitimidad. Si bien, aún se encuentra en fase de desarrollo, ya cuenta con el interés de bancos de plaza del país.

Image description
Image description

“eValidator informa al usuario si el correo recibido es legítimo o se trata de uno ilícito. Tenemos pensado iniciar nuestras operaciones a mediados de este año. Con eValidator buscamos ayudar a todas las entidades que quieran proteger a sus clientes de los correos electrónicos fraudulentos. El propósito es evitar pérdidas económicas o el robo de información confidencial de clientes”, sostuvo Carlos Benítez, desarrollador del software.

Agregó que hoy día es el cliente final quien tiene la responsabilidad de determinar si el correo recibido contiene contenido fraudulento. Sin embargo, con el uso del plugin el cliente final podrá desligarse de esa tarea complicada y tediosa. Puntualizó que dejará esa responsabilidad a eValidator.

“Esta herramienta, que denominamos eValidator, estará disponible para todas las plataformas (desktop, mobile y web). Además, se podrá descargar desde las tiendas oficiales. Asimismo, al momento de instalar el plugin en un dispositivo, éste se sincronizará de forma automática en todos los dispositivos que tenga el cliente final de la entidad”, refirió.

 Según Benítez, los potenciales clientes demostraron gran interés en adquirir el producto ni bien salga al mercado. “Es un producto prometedor que busca ayudar a frenar los casos de correos fraudulentos ante el aumento registrado últimamente en esta nueva era tecnológica”, manifestó.

 Consultado sobre la proyección de eValidator para el 2023 y a futuro, Benítez indicó que pretende salir al mercado a mediados del 2023. Seguidamente, en lo que resta del año, buscará operar con las principales bancas del país e iniciar operaciones en Latinoamérica. 

“Nuestro enfoque y objetivo principal es brindar al cliente final de las entidades una herramienta para reducir riesgos de fraude informático, siempre y cuando la empresa adquiera eValidator”, remarcó.

Cabe recordar que eValidator fue uno de 11 ganadores del programa InnovandoPy del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) que fomentó el crecimiento y desarrollo del capital humano con iniciativa local y visión internacional. 

Cada ganador recibió US$ 15.000 de capital semilla, además de asesoramiento técnico, administrativo y legal, mentoría de alto nivel y coaching brindados por un equipo de profesionales durante los cinco meses que duró InnovandoPy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.