Facebook desconecta sistema de Inteligencia Artificial por crear lenguaje propio

Los agentes virtuales Bob y Alice fueron creados para llevar adelante negociaciones a través de conversaciones con personas reales. Sin embargo, tuvieron que ser desconectados al desarrollar un lenguaje propio, ininteligible para los programadores.

Image description

Hace unos días se viralizó el debate entre Elon Musk y Mark Zuckerberg acerca de los peligros potenciales de la Inteligencia Artificial (IA).

El cabeza de Tesla Motors advirtió que el asunto podría írsenos de las manos y se mostró receloso ante las posibles consecuencias que podría traer esta tecnología y por lo tanto señaló que es necesario regularla.

Mark Zuckerberg por el contrario, pareció estar muy tranquilo al respecto.

Más allá de los titulares sensacionalistas, que podría hacernos pensar en primera instancia que Musk se opone a la AI y que Zuckerber está a favor de su progreso, habría que prestar atención a los hechos.

Por una parte, Musk no es contrario a la IA, así lo confirman sus proyectos relacionados con el tema. El CEO de Tesla Motors ha demostrado ser un visionario que, sin embargo, tiene muy bien puestos los pies sobre la tierra, razón por la cual ha sido capaz de hacer lo que muchos otros solo se atrevieron a soñar.

En cuanto a Zuckerberg, me inclino a pensar que como bien comentó Elon Musk, no está siendo muy consciente sobre lo que tiene entre las manos, teniendo en cuenta lo anunciado en el titular de esta nota.

Según diversas fuentes, el incidente se desarrolló de esta manera:

En una división de Facebook especializada en IA se creó un sistema pensado para llevar adelante ciertas negociaciones. Un agente virtual llamado Bob tenía que comunicarse con otro llamado Alice.

Lo que sucedió apenas unos días después fue que ambos agentes empezaron a desarrollar un lenguaje para comunicarse entre sí, que era ininteligible para los programadores, los cuales, al no poder revertir el asunto, decidieron desconectar a los agentes virtuales, o lo que es lo mismo, al sistema.

Esto es una muestra de la conversación mantenida entre Bob y Alice:

Bob: "I can i i everything else"

Alice: "balls have zero to me to me to me to me to me to me to me to"

En un inicio parece algo sin sentido, pero siguiendo el resto de la conversación, los programadores detectaron un patrón. El sistema, que fue diseñado para que determinados bots llevaran adelante conversaciones efectivas y prácticas con personas de verdad, tomó la decisión de manera autónoma, de generar un lenguaje propio que le permitiera realizar su tarea de la mejor manera posible, desde su perspectiva.

Si alguno de los que leen esta nota tuvo el placer de toparse con las historias de “Yo Robot” de Isaac Asimov, seguramente esta noticia lo dejará más desconcertado que al resto. Haríamos bien en seguir los consejos de Musk.

(MA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)