Fernando Costa de SAP: “Las empresas paraguayas pueden dar un salto importante en términos de tecnología”

La firma paraguaya Infocenter se alza como un puente para las empresas que caminan hacia la digitalización y todo con un sistema de soluciones creadas por SAP, líder mundial en el rubro de software empresarial. 

Image description

SAP son las siglas para Systems, Applications, and Products in Data Processing (Sistemas, aplicaciones y productos en procesamiento de datos) y se trata de una empresa líder del mercado de software de aplicaciones empresariales, con más de 24.000 partners a nivel global.

En Paraguay estas herramientas se instalaron de la mano de Infocenter. Conversamos con Fernando Costa, vicepresidente de SAP en Latinoamérica, quien se refirió al impacto que genera en el país la llegada de dicha tecnología.

¿Cuál es la importancia de que Infocenter haya apostado al sistema SAP para agregarlo a las industrias en Paraguay?

SAP no sería lo que es si no tuviera las mejores alianzas y los mejores socios estratégicos para desarrollar el negocio en cada uno de los países en donde operamos. Y ese es el caso de Infocenter en Paraguay, que nos ha acercado a muchísimos clientes tanto del sector privado como público, y que nos permite seguir soñando para expandir nuestra presencia en el Paraguay.

¿Cuál es el impacto en los negocios de contar con esta solución integral de SAP?

Hay desde procesos en donde logramos eficiencia operativa hasta incremento en las ventas y también en lo que supone mejoras en los costos operativos. Con SAP, la nube nos permite consumir innovación de una manera ágil.

¿Las empresas paraguayas que apuestan a la tecnología pueden asegurarse un futuro floreciente?

Las empresas de Paraguay pueden utilizar los mismos sistemas, los mismos desarrollos que usan las compañías más grandes a nivel mundial. Por lo tanto, hay una oportunidad muy grande para que todas las empresas de Paraguay den un salto importante en términos de tecnología, y transformen esa tecnología en innovación que beneficie a los consumidores y a la economía del país.

¿Qué porcentaje de empresas paraguayas implementan el uso de estas soluciones tecnológicas?

Diría que aproximadamente tres cuartos de los nuevos clientes, que se unen a nuestro ecosistema, ya hacen despliegues en la nube y eso se acentúa año tras año. Claramente hoy la modalidad en la nube es preponderante en Paraguay.

¿Cómo funciona SAP?

Primero, facilita y acelera la transformación digital en cualquier tipo de organización. Además, tiene la capacidad de ofrecer diversas soluciones adaptadas a cada necesidad y área funcional de cualquier empresa, las cuales pueden aplicarse sin importar el tamaño de la compañía.

Mediante su integración con la inteligencia artificial, ayuda a simplificar tanto operaciones diarias como preparar a los proyectos y desafíos futuros con la tecnología como eje principal.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.