FIX: De digitalizar al barrio a conectar profesionales y clientes que buscan servicios para el hogar

(Por LA) FIX es una innovadora plataforma que nació de la necesidad de digitalizar los servicios del barrio donde creció su fundadora y CEO, Andrea Vronik. Además de conectar a profesionales con clientes, ofrece herramientas útiles como listas de compras, acceso a promociones especiales y mucho más para facilitar el día a día de los usuarios.

"La idea nació gracias a la gente que trabajaba en mi barrio. Veía que estas personas necesitaban digitalizarse, necesitaban que el mundo conociera sus habilidades. La idea inicial era digitalizar mi barrio, nada más. No pensaba en algo más grande”, contó Andrea.

Con el tiempo, la idea fue madurando y, tras varios años de planificación, Andrea y su equipo empezaron a trabajar en el producto. "Empezamos a explorar diferentes opciones y conseguimos el apoyo de una empresa que nos permitió usar su marketplace para vender productos. Así, combinamos servicios y productos, brindando acceso a soluciones integrales para los hogares", explicó.

El año pasado, después de una inversión propia y mucho esfuerzo, lanzaron la primera versión gratuita de FIX, obteniendo una respuesta positiva del público. "Pasamos a la siguiente etapa con Innovandopy, donde fuimos seleccionados y ahora estamos trabajando en la segunda versión, con un modelo de negocio más sólido y servicios mejorados", destacó Andrea.

FIX es una plataforma integral que facilita la conexión entre profesionales y clientes en busca de servicios para el hogar. Podés encontrar electricistas, plomeros, pintores y otros profesionales cercanos que ofrecen servicios para reparar o renovar tu casa u oficina.

Todos los profesionales disponibles en la plataforma son independientes y algunos incluso trabajan para empresas, pero utilizan FIX para trabajos adicionales durante los fines de semana o en horarios flexibles.

A través de una colaboración con Ferrex, FIX ofrece más de 20.000 productos disponibles online para cubrir todas las necesidades del hogar. "La idea era tener a disposición de la gente acceso a productos también, combinando servicios y productos en un solo lugar", resaltó la CEO.

La plataforma no solo conecta a profesionales con clientes, sino que también ofrece herramientas útiles como listas de compras, acceso a promociones especiales y mucho más para facilitar el día a día de los usuarios.

Además, FIX también ofrece la oportunidad a los profesionales de unirse a la plataforma como "Fixers" sin comisiones ni suscripciones. Para registrarse, los profesionales deben descargar la aplicación desde Google Play, completar el formulario con los datos solicitados, aguardar la confirmación y ¡listo! "Los mismos fixers también pueden necesitar profesionales de otras áreas. Pueden buscar dentro de la app y conectarse con otros profesionales", apuntó.

Beneficios para profesionales

La plataforma facilita a los profesionales conectarse con clientes cercanos, optimizando el tiempo y mejorando la eficiencia. Una de las características más valoradas es la localización, que permite encontrar al profesional más cercano rápidamente.

Además, están trabajando en incorporar facilidades de pago con tarjeta, una ventaja significativa para aquellos que tradicionalmente operan solo con efectivo. "Nos valemos mucho de la tecnología para facilitar la vida de los profesionales y los clientes", dijo Andrea.

"Queremos expandirnos a más ciudades del país, especialmente donde los profesionales tienen menos acceso a ofertas. Ya estamos operando en Asunción con la versión gratuita y tenemos cerca de 150 profesionales registrados", acotó.

Además, están trabajando en nuevas funcionalidades y beneficios para usuarios y profesionales, con un enfoque en premiaciones y descuentos atractivos. "Estamos muy contentos de ver cómo FIX ayuda a dar empleo a más personas y contribuye a la formalización gracias a los distintos programas que ofrecemos para los profesionales. Muchos profesionales ya han realizado varias transacciones y han recibido feedback positivo, lo cual nos motiva a seguir mejorando. Nosotros mismos utilizamos FIX en nuestras casas para probar el servicio y recibir retroalimentación", explicó.

Para comienzos del próximo año, se planea lanzar una nueva versión con muchas funcionalidades nuevas y beneficios adicionales. "Habrá más profesionales, más servicios y también más beneficios para los usuarios, incluyendo premios y descuentos en la tienda", resaltó. También están explorando la posibilidad de expandirse a otros países en el futuro, aprovechando el éxito y las lecciones aprendidas en Paraguay.

En el corazón de FIX está la filosofía de optimizar el tiempo y hacer la vida más fácil para todos. "Muchas veces uno pierde mucho tiempo en ocuparse de las cosas de la casa. Todos tenemos familia, estudios, trabajo, y no siempre tenemos tiempo de buscar a la persona indicada. La coordinación también es un problema. Por eso, en la nueva versión estamos agregando funcionalidades como el manejo del tiempo y las horas disponibles para que los profesionales sepan cuándo pueden venir", concluyó Andrea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.