Google lanza Camera Coach, la IA que nos enseña a sacar mejores fotos con el teléfono móvil

Las cámaras de los teléfonos móviles se han convertido en la herramienta favorita de millones para capturar momentos, Google da un paso innovador con Camera Coach, una nueva función basada en inteligencia artificial que busca enseñarnos a fotografiar mejor. A diferencia de otras herramientas de la compañía, esta propuesta no se centra en modificar la realidad, sino en mejorar la forma en que la capturamos.

Image description
Image description

Camera Coach, disponible en los nuevos Pixel 10, Pro y Pro XL, utiliza el modelo de IA Gemini para guiar al usuario en tiempo real mientras toma fotografías. La idea es sencilla pero potente: ayudar a encuadrar mejor, mejorar la composición y aprovechar al máximo la escena que tenemos frente a nosotros, sin recurrir a trucos de edición digital que alteren la realidad.

Durante el proceso de captura, la IA analiza lo que la cámara ve y ofrece recomendaciones específicas. Por ejemplo, puede sugerir mover un poco la cámara hacia la derecha, aplicar zoom o incluir un elemento del fondo para enriquecer la composición. Incluso puede aconsejar sobre la posición o la expresión de las personas que aparecen en la imagen, orientándonos a que sonrían, miren a la cámara o adopten posturas que mejoren el resultado final.

“Lo interesante de Camera Coach es que no solo corrige, sino que enseña. Con el tiempo, los usuarios van incorporando estas nociones de encuadre y composición de manera natural, incluso sin la asistencia de la IA”, destacan especialistas en fotografía móvil. Esta característica convierte a la función en una especie de profesor personal de fotografía, accesible para cualquier persona, desde aficionados hasta quienes desean mejorar sus fotos de manera más profesional.

Además, Camera Coach se integra con la tecnología Guided Frame, que permite a la IA reconocer y entender todos los elementos presentes en la escena. Esto facilita la edición posterior con lenguaje natural, como pedir “arregla la iluminación de esta imagen” o “elimina ese objeto del fondo”, lo que combina aprendizaje fotográfico con posibilidades de edición más avanzadas.

En paralelo, Google refuerza la seguridad y la trazabilidad de las imágenes con las credenciales de contenido C2PA, implementadas por primera vez en los Pixel 10/Pro/Pro XL. Esto significa que cualquier modificación realizada mediante IA queda registrada mediante una marca de agua invisible, verificable posteriormente. La medida busca contrarrestar los debates sobre la creación de recuerdos falsos a partir de fotografías alteradas digitalmente.

El contraste con herramientas anteriores de Google, como el Editor Mágico y el Borrador Mágico, es notable. Mientras esas funciones permiten cambiar radicalmente la apariencia de las fotos —modificando cielos, colores o eliminando elementos—, Camera Coach apuesta por el aprendizaje y la mejora de la captura original. Es una mirada fresca y educativa en un mercado donde la edición digital y los filtros muchas veces priman sobre la técnica fotográfica.

Con esta función, Google pone a la inteligencia artificial como guía para aprender y mejorar, y no solo como herramienta para transformar la realidad. Para quienes quieran sacar más provecho a sus fotos sin perder autenticidad, Camera Coach promete ser un aliado útil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.