Gracias a estas divisiones LG anunció los ingresos trimestrales más altos de su historia

LG arrancó el año de la mejor manera y anunció los ingresos trimestrales y las ganancias operativas más altas en la historia de la empresa con ventas de US$ 16.90 mil millones. Según la compañía surcoreana, las ganancias llegan principalmente de las divisiones de electrodomésticos y productos de entretenimiento para el hogar, teniendo en cuenta que los consumidores de todo el mundo continúan pasando más tiempo en casa. 


 

Image description

LG Electronics reportó unas ventas consolidadas del primer trimestre de 2021 de US$ 16.90 mil millones y una ganancia operativa de US$ 1.36 mil millones, de acuerdo al comunicado oficial, los resultados trimestrales más altos en la historia de la compañía, con un beneficio operativo récord del 8,1%. 

Los ingresos de la empresa crecieron un 27,7% en comparación a la misma temporada del año anterior y la rentabilidad se disparó un 39,1%, esto gracias a la fuerte demanda en las divisiones de electrodomésticos y productos de entretenimiento para el hogar, ya que los consumidores de todo el mundo continúan pasando más tiempo en casa debido a la crisis sanitaria.

La unidad de electrodomésticos de LG generó ventas de US$ 6.03 mil millones durante los primeros tres meses del año, un aumento del 23,8% en relación al año pasado. El beneficio operativo fue de US$ 826.39 millones, un 22,1% más alto. Por segundo trimestre consecutivo, la división experimentó un crecimiento interanual significativo en América del Norte y Europa así como en su mercado local, Corea del Sur, y conforme a lo publicado por la firma, la rentabilidad estuvo acompañada de un crecimiento estable liderado por fuertes ventas de productos premium especialmente en norteamérica y el continente europeo. 

LG espera que la unidad de negocios tenga un crecimiento continuo al expandir las ventas de nuevos productos en el extranjero. 

Por su parte, la división de entretenimiento para el hogar registró ventas de US$ 3.60 mil millones en el primer trimestre, un crecimiento del 34,9% con respecto al mismo período del 2020, y los ingresos operativos crecieron un 23,9 % interanual a US$ 362.75 millones. Al igual que el segmento anterior, el éxito se debe principalmente a las ventas en América del Norte y Europa. 

Según la marca, los productos premium liderados por televisores OLED y NanoCell continuaron experimentando una fuerte demanda debido a los efectos de la pandemia alrededor del mundo, y para mantener este éxito en 2021 continuará mejorando su línea premium y expandiendo aún más las ventas en línea. 

En lo que a móviles se refiere, el segmento reportó ventas por US$ 897.18 millones y una pérdida operativa de US$ 251.63 millones de enero a marzo. La pérdida operativa se deterioró un 28% respecto al año anterior debido a la falta de nuevos productos, lo que se debe a la vez, al anuncio público de la salida de la firma del negocio de smartphones a finales de julio.

Por otro lado, la unidad de componentes para vehículos logró ventas de US$ 1.70 mil millones (+43.5%), mientras que la pérdida operativa se redujo a US$ 629.000. LG lo atribuye a la recuperación del sector automotriz en América del Norte y Europa, así como al aumento de los ingresos de nuevos proyectos en los sectores de e-Powertrain e infoentretenimiento y a una mejor gestión de costos.

Finalmente, la división de soluciones empresariales registró una mejora en los ingresos del primer trimestre de US$ 1.67 mil millones, 9,1% más comparando a la misma etapa del 2020 y un 23,6% más que el trimestre anterior, en gran parte debido a la fuerte demanda de productos como monitores y productos de PC en la era del trabajo remoto y el aprendizaje en línea. Sin embargo, la ganancia operativa fue de US$ 120.38 millones, una disminución en relación al mismo trimestre del año pasado debido al aumento del costo de componentes como paneles LCD y semiconductores.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.