HMD Global se juega por la democratización de la tecnología con el Nokia 2.3

HMD Global, la empresa finlandesa hogar de los teléfonos Nokia, anunció la llegada a Paraguay del Nokia 2.3, con el que busca continuar cumpliendo con su promesa de revolucionar el paradigma de la industria ofreciendo móviles que mejoran con el tiempo. Este nuevo modelo –disponible de la mano de Claro– se une a los otros dispositivos que ya se encuentran en el mercado paraguayo como el Nokia 5.1 Plus, Nokia 4.2, Nokia 3.1 Plus, Nokia 2.2, Nokia 2.1, Nokia 1 Plus y Nokia 1.

Image description

El Nokia 2.3 cuenta con una cámara dual de 13 MP y 2 MP, llena de funciones potenciadas por Inteligencia Artificial, que permiten lograr la toma perfecta. Incorpora una función de Fotografía Recomendada, que ayuda a elegir la mejor imagen entre varias tomas, además de modo retrato y efectos bokeh exclusivos como Clásico, Mariposa, Corazón y Estrella. La cámara dual combina fusión de imágenes avanzadas y exposición múltiple para imágenes impresionantes con detalles vibrantes, aún en condiciones de poca luz.   

Jorge González, gerente regional de ventas para Américas en HMD Global, afirmó: “En toda nuestra familia de smartphones apostamos por la democratización de la tecnología, al ofrecer la innovación que las personas están buscando, a precios asequibles. El Nokia 2.3 es una excelente alternativa para quienes utilizan su teléfono como pantalla principal, porque combina nuestra ya reconocida batería de larga duración, inteligencia artificial única en la industria para este segmento, una pantalla grande y nuestra promesa de ofrecer lo mejor de Google con dos actualizaciones de sistema operativo y tres años de parches de seguridad, con lo que el dispositivo realmente va a ser cada vez mejor”.

Entretenimiento de larga duración

El Nokia 2.3 tiene una gran pantalla HD+ de 6.2 pulgadas con selfie notch y batería con duración de hasta dos días gracias a su tecnología de Batería Adaptable asistida por IA. Con esta función, el dispositivo aprende qué aplicaciones se usan más y prioriza la energía para estas, de modo que los usuarios podrán ver series y películas por más tiempo.

Además, cuenta con una cubierta con nanotexturizado 3D que se siente segura en la mano y un acabado único. Su avanzada ingeniería estructural hace posible integrar la cámara dual y el flash de manera fluida, sin generar ningún borde en la parte posterior. Su chasis de aluminio de alta precisión, combinado con su carcasa de polímero, lo hace sólido y resistente.

El Nokia 2.3 incorpora reconocimiento facial biométrico, que permite desbloquear el teléfono con solo una mirada, y como si todo fuera poco, los usuarios pueden ahorrar tiempo con el botón dedicado para el Asistente de Google del Nokia 2.3, o consultar cualquier tipo de información.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)