Imágenes y videos en 360º

Lo último en fotografía y vídeo son los contenidos inmersivos y en 360 grados, es decir, aquellos que permiten explorar cada rincón de la escena: mover la imagen para ver el cielo, el suelo, el sujeto… No pueden capturarse con una cámara cualquiera porque es necesaria la presencia de dos o más sensores que registren cada ángulo. La buena noticia es que ya se pueden encontrar bastantes modelos en el mercado que lo hacen posible. Un ejemplo es la LG 360 Cam, que se anuncia como uno de los accesorios del smartphone LG G5, aunque es compatible con prácticamente cualquier terminal Android e iOS.

Image description

LG 360 Cam tiene un diseño alargado de plástico bastante resistente. En su extremo superior se sitúan dos sensores frente a frente, de 13 megapíxeles cada uno y con una amplitud de 200 grados. Posee muy pocos controles: un botón de encendido y apagado y otro que funciona a modo de disparador. Por lo demás, incorpora en su parte inferior una pestaña para insertar una tarjeta microSD (no incluida) y un conector USB tipo C para recargar su batería interna, que proporciona una autonomía aproximada de una hora. Además, viene protegida con una funda rígida bastante resistente que una vez retirada, se sitúa en la parte inferior del dispositivo para ampliar la zona de agarre.

Su uso es muy sencillo, aunque es necesario ejecutar algunos pasos que llegan a resultar repetitivos según el smartphone con el que se utilice. Así, lo primero es descargarse en el móvil la aplicación gratuita con el mismo nombre y desde la que se realiza el emparejamiento con la cámara.

Vista la ausencia de controles físicos, lo único que es posible hacer con la cámara por sí sola es disparar fotografías. Esto significa que hay que recurrir a la app para realizar hasta los ajustes más básicos: la resolución de las imágenes, establecer cuál será el sensor principal, las capturas de 180º o 360º o pasar del modo foto al de vídeo. También se puede establecer un modo manual para controlar el balance de blancos, la exposición, el ISO o la velocidad de obturación. Por último, la app es también el lugar elegido para acceder a la galería de imágenes y a los ajustes relacionados con el almacenamiento o la contraseña de la conexión inalámbrica.

Uno de los aspectos negativos de su diseño es que resulta difícil realizar una captura sin que se vea la mano que la sujeta, un detalle que no queda muy estético. Por eso, es recomendable recurrir a un trípode o situarla en una superficie firme y disparar de forma remota. Más allá de esto, las capturas poseen 16 megapíxeles, una nitidez excelente en situaciones de buena iluminación y algo de ruido cuando hay más oscuridad. En cuanto a los vídeos, ofrecen una resolución 2K que se traduce en una calidad aceptable aunque no óptima: hay que tener en cuenta que esos píxeles se distribuyen por toda la esfera, por lo que la sensación es la de estar frente a contenido HD. Lo que sí destaca es el sonido, debido a la incorporación de tres micrófonos que consiguen capturar audio 5.1.

(Fuente: El País)

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.