¿Incorruptible? Primer abogado robot podría defender a un hombre en un tribunal de EE.UU.

Los avances en el uso de la tecnología permitirían que un abogado no humano pueda prestar servicio a una persona en un tribunal de EE.UU. Mediante la Inteligencia Artificial (IA) un programa podría asistir a un procesado durante un juicio a realizarse en febrero de este año en ese país. No obstante, aún no confirman si la IA tiene permiso para estar en un tribunal.

Image description

El caso judicial está relacionado con una persona que tiene una causa penal por exceso de velocidad, pero lo llamativo es que el acusado podría recibir la asistencia legal o defensa de un programa de IA, que funcionará con su teléfono inteligente.

Esta novedad -aún no se define su aplicación- sería posible utilizar en los estrados judiciales. La información fue difundida en varias plataformas informativas como newscientist.com 

Un artículo de la fuente mencionada señala que sería el primer caso en el que se utilice una defensa jurídica mediante IA. El programa le indicará al procesado qué decir mientras se encuentre en el juicio. 

La DW en español difundió el funcionamiento del sistema de la IA, promocionado por la compañía DoNotPay, una startup que a través de su aplicación sostiene que es el hogar del primer abogado robot del mundo.

Al mismo tiempo, DoNotPay se embandera en una lucha contra las corporaciones, insta a la eliminación de la burocracia y plantea demandar a cualquiera con solo presionar un botón.

Asistencia inteligente

En el caso de EE.UU. para contar con este servicio, el acusado debe disponer del programa de IA en su celular, mediante el cual el algoritmo escuchará las argumentaciones del tribunal, responderá y dirá al procesado qué decir por medio de los audífonos. 

La tecnología utilizada fue basada en el modelo GPT-3, capaz de consultar entre miles de casos y resoluciones judiciales, con mayor velocidad que el ser humano.

Según el portal digital de DoNotPay, la compañía ayuda a los consumidores a luchar contra las grandes corporaciones y resolver sus multas de estacionamiento, apelar las tarifas bancarias y demandar a los robocallers (llamada robotizada). Agrega que su objetivo es nivelar el campo de juego y hacer que la información legal y la autoayuda sean accesibles para todos.

 DoNotPay compartió en su página web, que recibió el premio Louis M. Brown Award 2020 de la Asociación de Abogados de Estados Unidos por su "compromiso de aumentar los servicios legales para quienes tienen medios modestos".

Dejá tu Comentario:

Oga Ciudad Jardín en Luque: un megaproyecto inmobiliario de más de US$ 10 millones a minutos de Asunción (80% vendido)

Los inversionistas detrás de Oga Ciudad Jardín son dos destacadas empresas, una española y otra paraguaya: Aramar Group y Venezia 4. Ambas poseen una extensa trayectoria en el ámbito de desarrollos inmobiliarios, dejando su huella tanto en Europa como en Paraguay. Se encuentra en Luque y cuenta con unidades de una, dos y tres habitaciones. Monoambientes agotados.

Explorando la belleza de Miami en Navidad: los eventos imperdibles en diciembre (parte I)

(Por Maqueda, en colaboración con Maurizio, desde Miami) Disfrutar de Miami en el mes de navidad es literalmente una bendición. Diciembre marca el comienzo de una temporada mágica, donde la calidez del sol se mezcla con la esencia festiva. Como expertos en decoración y amantes de la belleza, exploraremos las fascinantes actividades que hacen de Miami el destino navideño perfecto. Desde exhibiciones de arte hasta festivales de luces, la ciudad se ilumina con la vibrante energía de la temporada. Acompáñenos en este viaje y descubra por qué Miami es un lugar único para disfrutar de la Navidad.