Joguapp: el marketplace paraguayo que suma 50.000 registros (y más de 400 pymes adheridas en su versión beta)

Conectar a usuarios que deseen comprar artículos con vendedores particulares y o tiendas que pueden satisfacer sus necesidades, fue la idea con la que se desarrolló Joguapp, una aplicación disponible desde agosto de 2020, que nació de la mano de Oscar Simón, CEO de la empresa de que forma parte como cofundador y de Alejandro Benjamín, COO de la firma.


 

Image description
Image description

Para el 2022 tienen planeado lanzar la versión 2.0, con pagos online integrados tanto para tiendas como para particulares, además de envíos a puerta en todo el país. Esta app fue finalista por segundo año consecutivo del concurso Tigo Conecta 2021, que premia a las mejores startups tecnológicas.

“Nos dimos cuenta de que existen miles de microemprendedores que necesitan un lugar para ofrecer sus productos, para tener más alcance que en sus redes sociales. Fue ahí que decidimos crear también un sector para tiendas”, recordó el profesional.

Afirmó que “actualmente Joguapp es mucho más que una plataforma de compras y ventas; nos identificamos como una herramienta que busca impulsar a emprendedores y a tiendas en el mundo del comercio electrónico mediante herramientas innovadoras”.

Entre sus características se encuentra un sistema de geolocalización para que los usuarios encuentren lo que buscan lo más cerca posible, en su barrio o ciudad. Las opciones son variadas: pueden ofrecer artículos de segunda mano, como trueque, y los comercios pueden crear su tienda totalmente gratis.

Joguapp cuenta con más de 50.000 registros y más de 400 pymes adheridas. Benjamín anunció que “estamos desarrollando la versión 2.0, que va a incluir pagos online, envíos a todo el país, una web, más seguridad para las transacciones entre particulares y varios servicios más para mejorar la experiencia del usuario”.

Sistema de pagos en versión BETA
Actualmente las ventas se concretan a través de un chat dentro de la aplicación, donde se hace una propuesta y el otro usuario puede aceptarla o no. También se puede contactar vía WhatsApp. “Para la versión 2.0 vamos a adherir un sistema totalmente automatizado mediante pagos online y envíos a puerta”, reveló el cofundador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.