Kuña Mbaretech busca soluciones digitales para desafíos de mujeres en situación de vulnerabilidad

El Ministerio de la Mujer en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) lanzó el concurso denominado Hackathon Kuña Mbaretech - Kuñanguérape g̃uarä, que busca resolver de forma creativa los desafíos que enfrentan las mujeres en situación de vulnerabilidad, mediante la incorporación de tecnología digital.

Image description

La Hackathon Kuña Mbaretech será desarrollada por Koga el 20, 21 y 22 de marzo, actividad que hará parte de un conjunto de acciones realizadas para el fortalecimiento del Programa Ciudad Mujer 2.0, con apoyo técnico del BID, a través de una donación del gobierno de Japón. 

“La metodología de la Hackathon busca involucrar a diferentes actores, integrando equipos multidisciplinarios y fomentando la colaboración y la diversidad, para capitalizar la inteligencia grupal y así generar soluciones innovadoras e inclusivas”, expresó Marta del Castillo, directora ejecutiva de Koga.
 


Del Castillo, explicó que la Hackathon buscará generar soluciones tecnológicas para resolver desafíos como la descentralización digital de servicios para mujeres, en soluciones digitales que informen y acerquen los servicios disponibles a las comunidades más alejadas de forma de disminuir las distancias, y creen comunidades, redes y espacios seguros de contención y apoyo social.

En cuanto a prevención de la violencia contra las mujeres, soluciones digitales que promuevan la educación tanto de hombres como mujeres sobre distintos tipos de violencia y ejercicio de masculinidades positivas, e identifiquen factores de alerta ante posibles casos de violencia.

En cuanto a educación para el empoderamiento, soluciones digitales que reduzcan las brechas de las mujeres y adolescentes sobre acceso al trabajo, empleabilidad y negociación de salarios, y desarrollen habilidades blandas para la autonomía de las mujeres.

En cuanto a construcción y ejercicio de ciudadanía, soluciones digitales que: Fomenten el involucramiento cívico y político de las mujeres, las adolescentes y las niñas, y creen redes de construcción de ciudadanía democrática para posicionar a las mujeres en espacios de toma de decisiones.

Las personas interesadas pueden postular de forma individual o con sus equipos ya conformados, y los premios incluyen: 1er Puesto: Premio de US$ 1.500 en efectivo y US$ 5.500 en capital semilla para invertir en el desarrollo de la solución, mentoría de al menos 50 horas por parte de Koga y asesores/as expertos/as. 2dos Puestos: Premio de US$ 1.500 en efectivo, premio de US$ 1.500 en efectivo.

La postulación es gratuita y las personas interesadas pueden hacerlo ingresando a bit.ly/KuñaMbaretech hasta el 10 de marzo.

Fortalecer la red
Según la ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, el emprendimiento es para responder al fortalecimiento del Centro Ciudad Mujer ubicado en Villa Elisa, lugar donde asisten diariamente más de 350 mujeres. “Un Centro único en Paraguay y en América del Sur, que da respuestas a las necesidades de la gente, donde en 2019 se atendió a 69.000 mujeres y se prestaron 90.000 servicios. El 26% fueron usuarias que acudieron por primera vez y el 74% en más de una oportunidad.  Asimismo, solo en el mes de enero de este año, fueron atendidas 5.069 usuarias, recibiendo 6.167 servicios”, subrayó.
 


Por su parte, el director General de Innovación y Economía Digital del MITIC, Sebastián Ortíz Fioro, indicó la satisfacción de la institución al apoyar la iniciativa e invitó a participar del concurso. “Hay muchísimas mujeres en la comunidad tecnológica de Paraguay, invitarles a formar parte de este importante evento que son tres días intensos y súper divertidos en donde van a aprender muchísimo, conocerán gente muy interesante y por sobre todo van a poder crear”, señaló.

La representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), María Florencia Attademo-Hirt, manifestó que en Paraguay hay una historia muy rica de mujeres fuertes y lideresas que cambiaron un país y que ayudaron a sobrevivir frente a la adversidad. “Lo que hoy estamos trayendo no es algo diferente, es seguir incluyendo todas las ideas, en este caso digitales, innovadoras, con tecnologías, para seguir apuntalando la intuición y seguir cerrando la brecha de género que afecta a esta tierra guaraní al igual que a toda América Latina y el Caribe”, destacó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.