La inédita Nintendo Playstation

Un hombre de Filadelfia, Estados Unidos, guardaba en su ático un prototipo de casi 25 años. Las empresas no se pusieron de acuerdo y nunca salió al mercado...

Ni los más fanáticos de los videojuegos han tenido acceso a la "Nintendo Playstation", una extraña consola de casi 25 años que fue el resultado de una breve colaboración entre Sony y Nintendo, empresas rivales en el mundo de la tecnología.
Terry Diebold, ciudadano norteamericano de Filadelfia, en cambio, puede jactarse de tener uno de los 200 ejemplares que fueron desarrollados por las dos compañías que, sin embargo, no llegaron a lanzar al mercado el producto. No solo eso. El dispositivo también podría cambiarle la vida a Terry, ya que tiene un sus manos un objeto de mucho valor.
La consola fue desarrollada a principios de la década de los 90 bajo el nombre SNES PlayStation, pero luego fue más conocida como "Nintendo Playstation".
Según consigna Daily Mail, Terry la adquirió mientras trabajaba como encargado en mantenimiento en la empresa Advanta Corporation, tiempos en que Olaf Olafsson dirigía la compañía Sony Interactive Entertainment.
Fue durante su gestión que la compañía buscó una alianza con Nintendo.
Cuando Advanta se fue a la quiebra, Terry tomó la consola y la guardó en su ático, donde con el tiempo la descubrió su hijo Dan.
Junto a la "Nintendo Playstation" hay un cartucho y un CD, pero le falta un cable de alimentación. No obstante, el hijo de Terry intentará restaurarla para eventualmente venderla.
Esta extraña consola es probable que sea digna de una pequeña fortuna, por lo que Dan piensa que su padre debe venderla para mejorar su delicada situación económica.
Daily Mail indica que en eBay, apenas un juego para este aparato puede costar unos 35 mil dólares. La consola podría valer mucho más.

Dejá tu Comentario:

¿Cuánto cuesta poner los pies en la tierra? Estos son los barrios con mayor precio por m2 de Asunción

La demanda de terreno para emprendimientos inmobiliarios en Asunción está elevando el precio de las propiedades en todos los barrios capitalinos, aunque la cotización es distinta conforme a las variables consideradas. Gracias a su exclusivo algoritmo de inteligencia artificial Place Analyzer calculó el valor de la tierra metro a metro en el ejido asunceno. Estos son los resultados.

Ignacio Fontclara de Karu: “Activar una empresa es una carrera de obstáculos”

Chef y propietario de Karu, Ignacio Fontclara trabajó en Buenos Aires y posteriormente se especializó en pastelería en la Escuela de Gremio de Barcelona. Pasó por España, Francia e Inglaterra, y a su vuelta comenzó su emprendimiento gastronómico propio con su socia Mónica García, con la idea de impulsar la comida artesanal, local, pero adaptada a los nuevos tiempos. Considera que su trabajo natural es detrás del mostrador, atendiendo a la gente.