La realidad virtual invade el mayor salón mundial de videojuegos

Los organizadores del E3 2015 en Los Ángeles han prometido que, esta vez, cumplirán con sus promesas y mostrarán lo mejor de "una tecnología siempre escurridiza". Prometidos una y otra vez y siempre escurridizos, los avances de la realidad virtual en el mundo de los videojuegos...

... deberían materializarse en este salón, que también tendrá como seña distintiva la batalla del streaming para presenciar como espectador en directo los enfrentamientos de campeones y desconocidos de distintos videojuegos.

Los analistas prometen que ésta sí será la verdadera ocasión de la realidad virtual, que dispone de la tecnología desde hace mucho tiempo, pero que nunca ha podido cumplir sus promesas a los jugadores que quieren sumergirse en su mundo virtual preferido.
La firma Oculus, que forma parte de Facebook, se ha comprometido a hacer demostraciones en tamaño real de juegos en inmersión total. Recientemente presentó su casco de realidad virtual Rift, que se venderá a partir de principios de 2016.
La presencia del gigante japonés Sony en E3 estará principalmente consagrada a su propio casco de inmersión total en los juegos, el Project Morpheus, al que da los últimos toques para una futura comercialización.

El otro gran escenario de E3 donde los enfrentamientos serán descarnados es el de la difusión de partidos de videojuegos. YouTube, propiedad de Google, atacará de frente a Twitch, que domina este sector en franco crecimiento, presentando su plataforma de intercambio de videos en línea para los adeptos a los juegos electrónicos.

Bethesda, uno de los gigantes estadounidenses de la industria de los videojuegos, aprovechará el salón E3 para presentar con toda pompa la cuarta entrega de su serie Fallout. Nada menos que el Teatro Dolby en Los Ángeles, el escenario de los Oscar, para revelar su franquicia postapocalíptica.
Los fans -que se cuentan por millones- han podido dar rienda suelta al objeto de su adoración en las redes sociales, observando un primer tráiler publicado hace algunas semanas.

Fallout no es el único éxito de ventas que mostrará sus novedades en el salón: Assassin's Creed, Call of Duty, Mass Effect y Batman deberían también figurar entre los titulares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.