Las 10 consolas más vendidas de la historia: Un viaje por la evolución del videojuego

A lo largo de los años, muchas compañías han luchado por dominar el mercado, pero solo unas pocas han logrado un éxito duradero. En esta nota, te presentamos las 10 consolas más vendidas de todos los tiempos, junto con un breve recorrido por su impacto y legado en la industria del entretenimiento digital.

Según los últimos datos, el primer puesto de la PlayStation 2 parece inamovible, pero el segundo lugar está en disputa. La Nintendo Switch amenaza con superar a la Nintendo DS, ambas pertenecientes al gigante japonés, lo que demuestra el dominio continuo de Nintendo y Sony en el mercado de las consolas de videojuegos.

Comencemos el conteo. En el lugar 10, tenemos a la Game Boy Advance con más de 81 millones de compradores en todo el mundo desde su lanzamiento en 2001. Esta consola portátil de Nintendo fue un éxito gracias a su diseño sencillo y su impresionante biblioteca de juegos, dominada por títulos de Pokémon y Mario Bros.

En el puesto nueve está la Xbox 360, cuyas ventas alcanzaron a 86 millones de personas desde su lanzamiento en 2005. Esta es la consola más exitosa de Microsoft, conocida por ser la plataforma de lanzamiento de GTA V. Su impacto en el mercado de los shooters y los juegos deportivos fue significativo.

Le sigue la PlayStation 3 en el puesto 8, con 87 millones de compradores, cuyo lanzamiento tuvo lugar en 2006. Aunque es la consola menos vendida de Sony, superó ligeramente a la Xbox 360. Su biblioteca incluye grandes éxitos como GTA IV y GTA V.

Por su parte, la Nintendo Wii, en el lugar 7, tuvo más de 101 millones de compradores desde que llegó al mercado en 2006. Esta consola revolucionó la industria con su innovador control de movimiento y juegos como Wii Sports, ofreciendo una experiencia única y accesible.

La PlayStation 1 está en el puesto 6 con más de 102 millones de compradores. Fue la primera consola de Sony, lanzada en 1994, que cambió el panorama de los videojuegos con su enfoque en gráficos 3D y una amplia variedad de juegos para todas las edades.

En el puesto 5 se encuentra la PlayStation 4, con unos 117 millones de compradores desde su lanzamiento en 2013. Esta consola marcó el regreso triunfal de Sony con éxitos como GTA V, Marvel’s Spider-Man y God of War, dominando el mercado de la octava generación.

La Game Boy, con 118 millones de compradores, está en el puesto 4. Su lanzamiento fue en 1989. La icónica consola portátil de Nintendo, impulsada por títulos como Tetris y Pokémon, sigue siendo un referente en la historia de los videojuegos.

Y llegamos al top 3. La Nintendo Switch, con 142 millones de usuarios (a febrero de 2024), tuvo su lanzamiento en 2017. Esta consola híbrida ha revolucionado el mercado con su diseño versátil y juegos como Mario Kart 8 Deluxe. Se perfila para alcanzar, y posiblemente superar, a la segunda consola más vendida, que es la Nintendo DS, con 154 millones de usuarios.

Lanzada en 2004, la Nintendo DS es la consola portátil más vendida de la historia, conocida por su innovadora doble pantalla y una biblioteca de juegos que incluye numerosas franquicias exitosas.

En el puesto número 1 está la indiscutible PlayStation 2, con más de 160 millones de compradores. Desde el año 2000, ha sido la más vendida de todos los tiempos, consolidando el éxito de Sony con una impresionante variedad de juegos y una longeva presencia en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.