LG presentará su nueva línea de laptops ultraportátiles LG Gram en el CES 2021

LG Electronics presentará en el CES 2021 su tan esperada línea de laptops Gram. Ultraligeras, ultraportátiles, de rendimiento excepcional y una batería de larga duración, los nuevos modelos continúan el legado de la marca de la comodidad informática para ir a cualquier lugar. 

Image description

La diversa línea incluye cinco nuevos modelos: LG Gram 17 (modelo 17Z90P), LG Gram 16 (modelo 16Z90P), LG Gram 14 (modelo 14Z90P), LG Gram 16 (2-in-1) (modelo 16T90P) y LG Gram 14 (2- in-1) (modelo 14T90P), todas con pantallas de formato 16:10 diseñadas para maximizar la eficiencia del trabajo. El teclado y el panel táctil también fueron ampliados para escribir más rápido y más fácilmente sin comprometer la portabilidad de estos dispositivos compactos.

De alta resolución -que cubren el 99 % (típico) del espacio de color DCI-P3- las nuevas pantallas son perfectas para el entretenimiento y el trabajo, y brindan una calidad de imagen estelar con colores vibrantes y precisos, excelente contraste y detalles nítidos. Por su parte, el diseño de bisel súper delgado de cuatro lados ayuda en la inmersión del espectador y contribuye al aspecto más elegante y sofisticado de los productos premium.

Capaz de satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes, las computadoras portátiles LG Gram están impulsadas por un procesador Intel Core de 11ª generación. Los modelos LG gram 17Z90P, 16Z90P y 16T90P cuentan con baterías de alta densidad de 80 Wh para garantizar períodos de uso más prolongados entre cargas, liberando a los usuarios de la necesidad de llevar un adaptador de corriente en todo momento.

Al brindar una experiencia de pantalla grande sin sacrificar la portabilidad, el modelo insignia LG Gram 17 cuenta con una gran pantalla de 17 pulgadas y solo pesa 1.35 kg. Igualmente transportables, los nuevos LG Gram 16 y 14 inclinan la balanza a solo 1,19 kg y 999 g respectivamente, y tienen un grosor escaso de 1,68 cm. Gracias a los biseles ultra estrechos y un diseño de bisagra oculta, los tres modelos logran una impresionante relación pantalla-cuerpo del 90%

Asimismo, las versiones de 16 y 14 pulgadas (2 en 1) brindan una libertad increíble gracias a la exclusiva bisagra de 360° y su excepcional ligereza. Estos modelos llegan además con un lápiz óptico compatible con Wacom AES 2.0 para una navegación y un control mejorados y una experiencia de escritura y dibujo fluida así como precisa.

Los visitantes de la sala de exposición virtual de LG en el CES 2021 (11 al 14 de enero), podrán experimentar de primera mano el diseño, el rendimiento y la portabilidad de las últimas novedades de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.