Llegó Nokia 1.3: Para los que buscan un teléfono inteligente económico pero de funcionamiento óptimo 

Llegó a Paraguay el nuevo Nokia 1.3, un modelo que promete lo mejor de sus capacidades al costo de G. 630.000. El teléfono llega con Android 10 (edición Go) y se encuentra en la lista de dispositivos preparados para Android 11 que será lanzado en los próximos meses.

Image description

HMD Global, propietaria de Nokia, anunció la llegada del Nokia 1.3 a Paraguay, un smartphone compuesto por Android 10 (edición Go), una versión del sistema operativo Android con características específicas para lograr el mejor rendimiento de celulares más económicos, y es uno de los pocos dispositivos -hasta ahora- listos para Android 11 (Go), la próxima generación del SO de Google. 

El Nokia 1.3 posee una pantalla HD+ de 5.71 pulgadas, por lo tanto es un teléfono un poco más pequeño que los celulares actuales del mercado. Dispone de un procesador Snapdragon 215, 1 GB de RAM, y 16 GB de almacenamiento interno con posibilidad de extenderlo con Micro SD hasta 128 GB.

Entre las cualidades del dispositivo se puede decir que es capaz de lograr muy buenas fotos, incluso en condiciones de poca luz gracias a su tecnología de fusión de imágenes por IA (inteligencia artificial) y a otras características que difícilmente se encuentran en un smartphone tan asequible. Presenta una cámara trasera de enfoque automático de 8 MP con flash LED y otra frontal de 5 MP y aumento de brillo para elevar el nivel de las selfies.

El modelo fue el primer teléfono en presentar Camera Go, una herramienta desarrollada por Google que permite mejores fotografías en celulares de bajas prestaciones mediante funciones como el Modo Retrato, a la vez que ayuda a medir en tiempo real la cantidad de espacio de almacenamiento de fotos y videos que queda con el fin de liberar espacio y que no se pierdan tomas.

Con el Nokia 1.3 las personas pueden aprovechar al máximo sus planes de datos con potentes funciones de ahorro que permiten elegir qué aplicaciones usan tus datos y cuándo. Por ejemplo, con YouTube Go los usuarios pueden disfrutar de programas o videos mientras se encuentran en movimiento, elegir la calidad de reproducción e incluso descargar videos para verlos sin conexión más tarde y sin cargo adicional.

Por otro lado, Gallery Go ayuda a identificar, organizar y editar imágenes de la galería de manera más rápida, incluso estando offline. Mientras que con Google Go -integrado con Google Lens- se pueden escanear y traducir textos en cuestión de segundos. 

Asimismo, Nokia 1.3 es el primer modelo de la serie 1 que integra el botón de Asistente de Google que permite agendar citas, hacer preguntas o encontrar algún dato con solo un toque y el uso de voz.

Android 10 (edición Go) incluye una nueva forma de encriptación que ofrece el mismo nivel de seguridad de datos que cualquier dispositivo Android, sin comprometer el rendimiento. Con aplicaciones más pequeñas, más espacio de almacenamiento y más control sobre cómo se almacena su contenido, ayuda a ahorrar espacio. Además, Nokia 1.3 estará listo para Android 11 (edición Go) y recibirá parches de seguridad mensuales garantizados durante tres años y actualizaciones del sistema operativo durante dos años como parte de la promesa de la firma de ofrecer una experiencia cada vez mejor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.