Llegó Nokia 1.3: Para los que buscan un teléfono inteligente económico pero de funcionamiento óptimo 

Llegó a Paraguay el nuevo Nokia 1.3, un modelo que promete lo mejor de sus capacidades al costo de G. 630.000. El teléfono llega con Android 10 (edición Go) y se encuentra en la lista de dispositivos preparados para Android 11 que será lanzado en los próximos meses.

Image description

HMD Global, propietaria de Nokia, anunció la llegada del Nokia 1.3 a Paraguay, un smartphone compuesto por Android 10 (edición Go), una versión del sistema operativo Android con características específicas para lograr el mejor rendimiento de celulares más económicos, y es uno de los pocos dispositivos -hasta ahora- listos para Android 11 (Go), la próxima generación del SO de Google. 

El Nokia 1.3 posee una pantalla HD+ de 5.71 pulgadas, por lo tanto es un teléfono un poco más pequeño que los celulares actuales del mercado. Dispone de un procesador Snapdragon 215, 1 GB de RAM, y 16 GB de almacenamiento interno con posibilidad de extenderlo con Micro SD hasta 128 GB.

Entre las cualidades del dispositivo se puede decir que es capaz de lograr muy buenas fotos, incluso en condiciones de poca luz gracias a su tecnología de fusión de imágenes por IA (inteligencia artificial) y a otras características que difícilmente se encuentran en un smartphone tan asequible. Presenta una cámara trasera de enfoque automático de 8 MP con flash LED y otra frontal de 5 MP y aumento de brillo para elevar el nivel de las selfies.

El modelo fue el primer teléfono en presentar Camera Go, una herramienta desarrollada por Google que permite mejores fotografías en celulares de bajas prestaciones mediante funciones como el Modo Retrato, a la vez que ayuda a medir en tiempo real la cantidad de espacio de almacenamiento de fotos y videos que queda con el fin de liberar espacio y que no se pierdan tomas.

Con el Nokia 1.3 las personas pueden aprovechar al máximo sus planes de datos con potentes funciones de ahorro que permiten elegir qué aplicaciones usan tus datos y cuándo. Por ejemplo, con YouTube Go los usuarios pueden disfrutar de programas o videos mientras se encuentran en movimiento, elegir la calidad de reproducción e incluso descargar videos para verlos sin conexión más tarde y sin cargo adicional.

Por otro lado, Gallery Go ayuda a identificar, organizar y editar imágenes de la galería de manera más rápida, incluso estando offline. Mientras que con Google Go -integrado con Google Lens- se pueden escanear y traducir textos en cuestión de segundos. 

Asimismo, Nokia 1.3 es el primer modelo de la serie 1 que integra el botón de Asistente de Google que permite agendar citas, hacer preguntas o encontrar algún dato con solo un toque y el uso de voz.

Android 10 (edición Go) incluye una nueva forma de encriptación que ofrece el mismo nivel de seguridad de datos que cualquier dispositivo Android, sin comprometer el rendimiento. Con aplicaciones más pequeñas, más espacio de almacenamiento y más control sobre cómo se almacena su contenido, ayuda a ahorrar espacio. Además, Nokia 1.3 estará listo para Android 11 (edición Go) y recibirá parches de seguridad mensuales garantizados durante tres años y actualizaciones del sistema operativo durante dos años como parte de la promesa de la firma de ofrecer una experiencia cada vez mejor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.